La apuesta burgalesa del ‘Club 50’ se exporta a Castilla y León

La Asociación Burgalesa de Agencias de Viajes consigue el apoyo de empresas del sector de toda la comunidad para ampliar el programa del ‘Club 50’

Se ofertarán 1.500 plazas con precios especiales para diferentes destinos

El sector culimna el año sin cierres de empresas por primera vez en mucho tiempo

La apuesta burgalesa del ‘Club 50’ se exporta a Castilla y León El programa se presentó en la sede de FAE. GIT

Las agencias de viajes de Burgos toman la iniciativa. Tras los buenos resultados cosechados durante los dos últimos años a través de la iniciativa ‘Club 50’, la Asociación Burgalesa de Empresarios de Agencias de Viajes (ABEAV) ha decidido exportar su idea e involucrar en el proyecto a agencias de las otras ocho provincias de Castilla y León. Así, en esta tercera edición, la iniciativa da un paso al frente e incrementa su apuesta en todos los ámbitos.

La iniciativa ha tenido muy buena acogida en Burgos en los dos últimos años

En esta ocasión, serán 1.500 las plazas que se oferten con precios especiales. Los beneficiarios: personas de más de 50 años que se quedan fuera del rango de edad del programa del Club de los 60, pero que forman parte de un nicho de mercado básico para las agencias. La creación de paquetes especiales permite generar precios más competitivos que si fueran individuales y, además, se consolida el sector, lastrado por la crisis.

En este sentido, el presidente de ABEAV, Raúl Labarga, ha explicado hoy que los viajes planteados giran todos en torno al concepto de paquete completo. Así, las ofertas contemplan alojamiento, desplazamiento, manutención y entradas a los principales monumentos. Asimismo, y pensando en todo tipo de públicos y bolsillos, se ha vuelto a apostar por una oferta de destinos diversificada, que va desde Benidorm a Perú, pasando por varios puntos de Europa. Por haber, hay hasta opciones de crucero. En todo caso, las salidas se efectuarán desde las ciudades de origen de todas las empresas que se han decidido sumar a la iniciativa (unas 150) en todo Castilla y León.

Sin cierres

El objetivo, según ha subrayado Labarga, es consolidar en la comunidad un programa que en la provincia ha dado muy buenos resultados en las dos primeras ediciones y que ha ayudado a superar uno de los momentos más crudos de los últimos años. En este sentido, el balance de actividad de los últimos doce meses es prácticamente plano, ya que el sector no ha ido a mejor, pero “tampoco a peor”. Si acaso, y a falta de datos concretos, los empresarios prevén un “ligero incremento” de las cifras respecto a 2014.

Eso sí, en el último ejercicio “no se ha cerrado ninguna” agencia de viajes, y eso es ya un logro en sí mismo, puesto que, tal y como explica el vicepresidente de la asociación, Andrés Gutiérrez, el turismo es “el último eslabón del consumo”. Básicamente, cuando vienen mal dadas, “lo primero que se recorta” es el gasto en viajes, y la crisis, obviamente, ha golpeado muy duro al sector. De hecho, la pérdida de empleo desde 2008 se sitúa en torno a “un 40 por ciento”. Por eso, todo lo que no sea ir a peor significa que ya se ha tocado fondo.