Gil pide al CSN aplazar la decisión sobre Garoña hasta contar con nuevo Gobierno

El senador recuerda que una autorización técnica podría abrir la puerta a una reclamación por lucro cesante

El CSN podría dar luz verde a la reapertura pero el Gobierno podría tomar la decisión política de cerrarla

Gil le pide al presidente del órgano de seguridad que sea “prudente” y “sensible” ante la nueva realidad política

El senador por Burgos, Ander Gil, le “ruega” al presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que “detenga indefinidamente” el proceso de revisión de la solicitud de licencia de la Central Nuclear de Santa María de Garoña “hasta que se conforme el nuevo Gobierno”. El socialista ha asegurado que recibieron con “estupor” la noticia de que el CSN pretendía analizar varios informes relativos a la reapertura de la central en su reunión de la pasada semana, por lo que supone de reactivación del proceso mientras se cuenta con un Gobierno en funciones.

Gil ha alertado del peligro que se corre si el Consejo de Seguridad Nuclear autoriza desde el punto de vista técnico la licencia de reapertura, con un plazo hasta 2031 como solicitó Nuclenor, y finalmente el nuevo ejecutivo decide políticamente no otorgarla. Se estaría dando la oportunidad a la propietaria de la central para que presentase una reclamación por lucro cesante “multimillonaria”, como ya ocurrió en el 2010, cuando el PSOE decidió que Garoña cerraría en julio de 2013. Entonces, al reclamación ascendía a más de 900 millones de euros, ha recordado el socialista.

De ahí que Gil le pida al presidente del CSN, no sólo que paralice el proceso de estudio sobre la reapertura, sino que también sea “sensible” a la nueva mayoría parlamentaria y, sobre todo, “prudente”, para que “no embarque a los españoles en una hipoteca multimillonaria”. Al mismo tiempo, el senador le recuerda que a esta cargo, “nombrado por el Partido Popular”, que el CSN es un órgano sometido al control parlamentario, y en el Congreso existe un grupo mayoritario de formaciones en contra de la reapertura de Garoña.