El PSOE de Burgos impulsa una iniciativa en el Congreso para “parar” el fracking
Los socialistas quieren aprovechar la nueva mayoría parlamentaria para prohibir la fractura hidráulica en todo el país
Queda por definir el formato de la iniciativa, con qué apoyos cuenta o si se llevará al Senado, donde el PP tiene mayoría
La lucha contra el fracking es uno de los compromisos electorales del PSOE y será una de sus 30 iniciativas que se debatan en el Congreso
El Grupo Parlamentario Socialista presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para prohibir la fractura hidráulica, mientras “no existan garantías técnicas de seguridad”, impulsada por el PSOE de Burgos. El senador Ander Gil considera que “tenemos la oportunidad de sumar una mayoría” que será superior a los votos del Partido Popular para parar el fracking, no sólo en nuestra provincia, sino en toda España. Y es que mayor parte de los partidos representados en el nuevo arco parlamentario están en contra de esta técnica de extracción de hidrocarburos, ha recordado Gil.
Desde la formación están manteniendo contactos con diferentes responsables políticos, a fin de concretar la iniciativa. Tocará definir si se presenta bajo la fórmula de la Proposición No de Ley, cómo se materializa una prohibición de la fractura hidráulica y si se lleva al Senado, donde el PP conserva su mayoría absoluta. Sin embargo, la diputada Esther Peña se muestra “convencida” de que “la nueva mayoría parlamentaria podrá parar el fracking”. Además, con una iniciativa de estar características se acabará “el paripé” del PP, que vota diferente según esté en un ayuntamiento, en la Junta o en el Estado, ha insistido Peña.
“Ahora sí tiene posibilidades de salir adelante con una nueva representación parlamentaria”
Para Ander Gil, presentar esta iniciativa ahora “tiene más sentido que nunca”. Y es que si bien el Gobierno está en funciones, no lo está el parlamento, así que se pueden tramitar medidas, proposiciones, propuestas de ley… con normalidad. Y una vez se conforme el nuevo Gobierno, este tendrá que asumir el mandato del Congreso. Con independencia de quién asuma la dirección del país, “lo que no va a cambiar es la composición del parlamento”, ha insistido Gil. El senador ha asegurado que la nueva legislatura será buena para la Cámara Baja, que recuperará protagonismo tras los cuatro años de “mayoría aberrante del PP”.
Doce nuevas iniciativas
Esta iniciativa sobre el fracking será una de las 12 que conformarán la nueva batería de actuaciones del PSOE en el Congreso, institución en la que piensan presentar, ya de inicio, una treintena de iniciativas para “plasmar” sus compromisos electorales. Esther Peña ha recordado que la formación propondrá la reactivación de la Ley de la Dependencia, para poner al abandono del Partido Popular, que ha permitido que en Burgos haya 1.690 personas con reconocimiento de Grado 1 pero sin cobrar prestación y más de 5.000 cuidadores que se han quedado sin cotizar a la Seguridad Social desde 2012
Igualmente, los socialistas lucharán por la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la conciliación de la vida laboral familiar y la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, mediante una ampliación del permiso de paternidad (intransferible) o prestaciones no contributivas para los permisos de maternidad. El PSOE quiere derogar también la Ley Mordaza, el artículo del Código Penal que permite meter en la cárcel a los sindicalistas que participan en una huelga y un piquete, ha recordado Peña, o el Decreto de Autoconsumo.