El Portal de Transparencia gestiona 8 preguntas ciudadanas en su primer mes
Los burgaleses han preguntado sobre bolsas de empleo, arreglo de aceras, limpieza de grafitis o coste de las bodas civiles
El proyecto va incorporando información poco a poco, formando a los jefes de área y sección para que vuelquen los datos
En breve se incluirá el organigrama municipal, los CV de los altos cargos y sus retribuciones o las estadísticas de población
El Centro de Creación Musical ‘El Hangar’, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y las bolsas de empleo, datos estadísticos de población, coste de los servicios de limpieza de grafitis, la ordenanza municipal de movilidad, arreglos de calles, limpieza de aceras y coste de las bodas civiles con respecto a las tasas municipales que se abonan los los asuntos sobre los que los ciudadanos han solicitado información a través del Portal del Transparencia, desde su puesta en marcha por el Ayuntamiento de Burgos el pasado 10 de diciembre, según el informe técnico presentado esta mañana en la Comisión de Participación Ciudadana.
En el mismo se pone de manifiesto que la aplicación de la Ley de Transparencia ha supuesto un “avance” en la capacidad municipal de dar respuesta a las necesidades de información del ciudadano. Una capacidad que se había desarrollado gracias al servicio 010 y a la propia web del Ayuntamiento. Precisamente, el 010 ha recibido entre el 1 de diciembre y el 18 de enero un total de 13.470 consultas, y si bien la mayoría se tramitaron a través de teléfono o la web, se contó con esas 8 que se registraron en el Portal de Transparencia. Todas ellas han sido tramitadas “correctamente” y se irán respondiendo, con un plazo máximo de un mes.
El éxito del portal depende de la coordinación de las áreas municipales y del trabajo de los funcionarios
Estas primeras respuestas a demandas ciudadanas tardarán algo más en producirse, recuerdan en el informe técnico, dada la complejidad de la puesta en marcha de la iniciativa. Y es que depende del trabajo a realizar por los diferentes servicios y áreas municipales. La concejal socialista Mar Arnaiz recuerda que, a pesar de que cada concejalía cuenta con dos funcionarios destinados al Portal de Transparencia (uno para volcar la información y otro para responder preguntas), todavía queda trabajo por hacer para que la iniciativa marche sobre ruedas.
“Venciendo resistencias”
El portal va lento pero seguro, incorporando cada vez un mayor número de datos, y mucho más diversos. El equipo de trabajo continúa formando a los jefes de sección y departamentos, “venciendo resistencias”, comenta Arainz, para que el proyecto cumpla al 100 por cien con lo establecido en la Ley de Transparencia: acceso total a la información municipal, sea del tipo que sea. De momento, el portal cuenta con datos sobre la RPT de funcionarios y laborales, sentencias, retribuciones de los corporativos, normativas, reglamentos, ordenanzas municipales, trámites…
Y en breve, según se reconoce en el propio informe, se incluirá el organigrama municipal y las RPT de Aguas, Samyt, Deportes, Parkmusa, Plan Estratégico o Proyecta Burgos. También se incorporarán los currículums de los altos cargos y del personal de confianza, así como sus retribuciones. Y, a partir del 1 de abril, el informe del primer trimestre sobre contratos menores. Además, el equipo de trabajo planea incluir un contenido “novedoso” y “altamente demandado” por los ciudadanos como son los datos estadísticos sobre población.
Consejo Social
Se marcan los plazos para actualizar el Consejo Social
Por otra parte, en la Comisión de Participación Ciudadana también se han marcado los plazos para la actualización del reglamento del Consejo Social. Se dará hasta el 1 de marzo para que sus miembros realicen aportaciones, ampliando la participación a ciudadanos y colectivos sociales a través de la web municipal. Mientras, los grupos políticos dispondrán hasta el 20 de marzo para presentar sus propias propuestas. Los asuntos a modificar son principalmente la composición, los recursos materiales y humanos o la vinculación del órgano con el Ayuntamiento, a través de la sociedad de promoción.