Jornada formativa sobre la nueva legislación de voluntariado y el tercer sector

La Oficina de Atención al Voluntariado organiza un encuentro para informar sobre las dos nuevas leyes aprobadas en 2015

Se trata de la Ley del Tercer Sector de Acción Social, la primera en la historia de España, y la reforma de la Ley del Voluntariado

La actividad contará con la presencia de los expertos Pablo Benlloch y Elena Rodríguez y tendrá lugar en la Sala Polisón

Jornada formativa sobre la nueva legislación de voluntariado y el tercer sector

La Oficina de Atención al Voluntariado organiza mañana lunes una jornada formativa para dar a conocer el contenido de las nuevas leyes del Tercer Sector de Acción Social y del Voluntariado, que se aprobaron en 2015. Ambas normativas han sido impulsadas por la acción coordinada de las entidades que forman parte de las plataformas del Tercer Sector y del Voluntariado de España, con el objetivo de reforzar a las personas (particularmente aquellas que se encuentran en situación de pobreza o riesgo de exclusión), a la sociedad civil y los movimientos asociativos, más allá de la especificidad o heterogeneidad que les caracteriza.

La Ley del Tercer Sector es una iniciativa inédita en España, que supone un reconocimiento explícito al papel que cumple el tercer sector en la sociedad y que establece su definición y objetivos en beneficio del interés general. Mientras, la Ley del Voluntariado actualiza la antigua Ley 16/1996 , adaptándose a la nueva realidad social. En ella se definen nuevos ámbitos de actuación, además de derechos y obligaciones para entidades, personas voluntarias y, de forma novedosa, a personas perceptoras de voluntariado. De ahí la necesidad de organizar esta jornada formativa, destinada a técnicos, voluntarios, asociaciones y agentes sociales.

La cita, que tendrá lugar en la Sala Polisón del Teatro Principal de 10:00 a 13:30, contará con la presencia de ponentes pertenecientes a las plataformas de Voluntariado de España y del Tercer Sector. En concreto, se acercará a Burgos Pablo Benlloch Sanz, doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos y coordinador del Grado en Trabajo Social del mismo centro académico. También se contará con Elena Rodríguez Navarro, directora de la Plataforma del Tercer Sector y especialista en liderazgo para la gestión pública y análisis electoral.