Un vistazo al Burgos del pasado a través de los objetivos de Fede

El Monasterio de San Juan acoge hasta el próximo 7 de febrero la muestra ‘Imágenes para el recuerdo’, con más de un centenar de fotografías de Fede

Se trata de una colección de instantáneas positivadas por el propio Fede antes de su fallecimiento y vinculadas a la colección familiar

Un vistazo al Burgos del pasado a través de los objetivos de Fede

Federico Vélez González (1905-1979), más conocido como Fede, fue por méritos propios uno de los principales cronistas de la provincia durante el siglo XX. Pero lo suyo no eran las palabras. Eran las imágenes. Sus fotografías retrataron momentos clave de Burgos, su decadencia, su resurgimiento y su transformación social, consiguiendo dar fe de todo cuanto ocurría en estas latitudes. Siempre acompañado por sus inseparables cámaras, el fotógrafo retrató acontecimientos fundamentales de la intrahistoria burgalesa, como las visitas de Franco,  el descubrimiento de las reservas de petróleo en La Lora o la explosión demográfica de la ciudad.

Ahora, Fede hijo ha decidido volver a desempolvar viejas instantáneas de la colección familiar para compartirlas con el resto de burgaleses. Así, un total de 100 fotografías, muchas de ellas positivadas originalmente por Fede, colgarán hasta el próximo 7 de febrero de las paredes de la sala de exposiciones del Monasterio de San Juan.

‘Imágenes para el recuerdo’ consigue precisamente eso, remover la memoria colectiva. El Feygon en construcción, el antiguo coso taurino de Vadillos, el río Vena casi sin encauzar, la Plaza Mayor antes de sus innumerables reformas o los carros de los comerciantes aparcados en plena ciudad son parte ya fundamental de nuestra idiosincrasia y consiguen despertar ese recuerdo de ciudad a veces perdido.

El Fede más personal

Pero la exposición no sólo pretende retratar Burgos, sino aportar alguna pincelada sobre el propio autor de las fotografías. Así, en la selección realizada por su hijo se han incluido varias instantáneas familiares, en las que se dibuja el perfil de uno de los personajes más reconocidos en la ciudad y su provincia durante el sigo XX.

La muestra, organizada en colaboración con la Federación de Peñas y Asociaciones y Casas Regionales de San Lesmes con motivo de la celebración del patrón de la ciudad, se completa con varios murales y algunas de las cámaras con las que Fede retrató su tiempo, auténticas joyas de la ingeniería que hoy debieran estar expuestas en un museo.