Melgar tendrá feria taurina tras someter la decisión a consulta popular
La iniciativa ha registrado 187 votos a favor de la feria frente a los 168 en contra
Del Hierro recuerda que la propuesta de supresión responde a criterios económicos
La deuda municipal es elevada y la nueva Corporación ha tenido que hacer “recortes”
Los melgarenses han votado y el Ayuntamiento deberá programar la feria taurina para las Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción. El ‘Sí’ ha ganado con 187 votos, frente a los 168 que pedían eliminar la actividad. La mayor parte de los vecinos de Melgar de Fernamental que han participado en la consulta lo han hecho de manera presencial, acudiendo a la Casa Consistorial, aunque también se han registrado 40 votos vía internet. Desde la Corporación Municipal aseguran estar “contentos” puesto que los vecinos han respondido a la consulta popular, celebrada esta mañana, aunque hayan sido poco más de 350 de los 1.700 censados.
La concejal de Festejos, Nazaret del Hierro, reconoce que les hubiera gustado que saliese el ‘No’, pero sólo por motivos económicos. Y es que la propuesta de suprimir la feria taurina no se sustenta en un rechazo del Equipo de Gobierno a la actividad, sino en la difícil situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento. “No hay dinero”, asegura Del Hierro, quien explica que las anteriores corporaciones han estado funcionando a base de subir los impuestos e incrementar la deuda municipal. Así que si ahora se quiere reducir el endeudamiento, toca hacer “recortes”, aunque siempre en favor del interés del pueblo, matiza.
Un presupuesto a la mitad
Melgar se gastó el pasado año 20.000 euros en la contratación de la feria taurina, una cantidad a la que hay que sumar los costes derivados del personal y la instalación de la plaza de toros portátil. Los costes son “elevados”, asegura Del Hierro, y, además, el Consistorio “no se beneficia económicamente” de la actividad, porque toda la recaudación va para el empresario. Con el ‘Sí’ de la consulta popular, el Equipo de Gobierno (conformado por PCAS y PSOE) tendrá que ver cómo ajusta su presupuesto para que la feria de este año cueste, al menos, la mitad de esos 20.000 euros.
Y es que el propio presupuesto de las fiestas se ha visto mermado, pasando de 79.000 a 50.000 euros de 2016, que “se pueden ampliar”, recuerda Del Hierro. Sin embargo, el Ayuntamiento quiere poder programar actividades para todos los vecinos, tanto para aquellos a los que les gustan los toros como para aquellos otros que prefieren otras formas de diversión. La concejal se muestra convencida de que la iniciativa desarrollada hoy en Melgar servirá de ejemplo a otros municipios de la provincia que se encuentran en la misma situación: con déficit económico y recortes que practicar.