Los vinos de la Ribera del Duero marcan un nuevo récord de ventas

El Consejo Regulador de la Ribera del Duero entregó el año pasado 91.607.091 contraetiquetas, es decir, 5,4 millones más que el año anterior

Supone un nuevo récord a pesar del descenso del consumo interno

La entrega de contraetiquetas marcó en 2015 un nuevo récord histórico en la Ribera del Duero. Durante el pasado año, el Consejo Regulador proporcionó a las bodegas de la Denominación de Origen un total 91.607.091 contraetiquetas para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España, 5,4 millones más que el año anterior, lo que representa un crecimiento del 6,4 por ciento sobre 2014. Un incremento que tiene lugar en un periodo marcado por el continuado descenso del consumo general de vino en el mercado interno.

Continuando con la tendencia de años anteriores, a lo largo de los pasados doce meses ascendió considerablemente el número de contraetiquetas entregadas por el Consejo Regulador a las bodegas de la Denominación de Origen para la comercialización de vinos de guarda (con permanencia en barrica), que explican el 55 por ciento de este aumento. Así, en 2015, las dos terceras partes del vino comercializado, aproximadamente el 67 por ciento, fue envejecido en barrica.

Las contraetiquetas solicitadas por las bodegas para sacar al mercado esta gama de vinos superan un año más, de manera muy significativa, a aquellas que se requieren para vinos elaborados sin permanencia en barrica, hasta alcanzar las 61.156.000.

El dato de cierre anual de contraetiquetas entregadas en 2015 supera la cifra récord obtenida hasta la fecha que se registró en 2014, cuando las bodegas solicitaron 86.136.363 unidades. Ribera del Duero mantiene la confianza de los consumidores y confirma un año más el éxito rotundo del modelo de producción adoptado por los bodegueros y viticultores de la Denominación de Origen, primando la calidad por encima de la cantidad. En total, casi 300 bodegas forman parte actualmente de la demarcación.