UCCL forma a los profesionales de Valle de Mena en contacto con plaguicidas

A través de un curso municipal, 22 profesionales de diferentes ámbitos superaron el curso básico de manipulación de productos fitosanitarios

Los bomberos voluntarios de Valle de Mena participaron para conocer los productos que deberán aplicar al avispón asiático que se prevé que llegue en primavera

UCCL forma a los profesionales de Valle de Mena en contacto con plaguicidas Un total de 22 profesionales participaron en el curso teórico-práctico. BC

Ante la demanda de formación por parte de los profesionales que trabajan con plaguicidas, el Ayuntamiento de Valle de Mena ha realizado un curso sobre manipulación de productos fitosanitarios que ha permitido que 22 personas obtengan el nivel básico. Profesionales de la ganadería, jardinería, empleados y bomberos voluntarios han asistido al curso teórico-práctico, impartido por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL).

El objetivo ha sido concienciar de un uso racional y sostenible de estos compuestos químicos, ya que pueden originar la aparición de nuevas resistencias en las plagas, aparte de los residuos y riesgos que se generan, cada vez más preocupantes. Por ello, reconocen desde el Ayuntamiento de Valle de Mena que es necesario fomentar las técnicas alternativas sin métodos químicos y la gestión integral de las plagas.

El curso de nivel básico ha constado de 25 horas lectivas, de las cuales 19 han sido teóricas, constituidas por 12 temas impartidos en el aula informática y otras 6 horas fueron prácticas, algunas de simulación de aplicación en campo o de primeros auxilios para saber cómo actuar en caso de algún problema.

Contra el Avispón asiático

Los bomberos voluntarios del Valle de Mena también han realizado el curso, adquiriendo así conocimientos en el uso de plaguicidas e insecticidas, tal y como se solicitó a la Diputación Provincial de Burgos en la moción presentada en el último pleno de 2015. Con estas instrucciones podrán afrontar los ataques de la avispa asiática esta primavera, que se prevé intensa en Mena, dadas las temperaturas inusuales de este invierno, con mayores garantías de seguridad y evitando los riesgos en el empleo de estos productos fitosanitarios.