Los beneficiarios del Banco de Alimentos se redujeron en un 8,7% en 2015
La mejora de la situación económica habría permitido salir de la situación de dependencia a 860 personas
En el XX aniversario del Banco de Alimentos el objetivo es la puesta en marcha de un Banco de Leche con un abastecimiento de 150.000 litros al año
Cajaviva Caja Rural ha recaudado 6.504 euros para el Banco de Alimentos, gracias a la venta de Lotería de Navidad
El Banco de Alimentos hace un muy buen balance del año 2015, después de que el número de beneficiarios de sus ayudas se haya reducido en 860 personas (8,7%), pasando de 9.960 en 2014 a 9.100 el pasado año. Según José Luis Herrero, presidente del Banco de Alimentos de Burgos, la mejoría de la situación económica habría permitido salir de la situación de dependencia a un buen número de ciudadanos.
La donación de 2015 fue más cuantiosa (186 toneladas) y más variada que nunca
Otro buen dato para la entidad fue el del récord de cantidad de alimentos recibidos, con 184 toneladas, más si cabe porque fueron productos de mayor valor que en ejercicios anteriores, motivo por el que Herrero insiste en su percepción de la recuperación económica. Durante los últimos años, los Bancos de Alimentos han llevado a cabo campañas de recogida dirigidas a solicitar productos de los que se veían desabastecidos. Es por ello que la cesta que reciben las familias necesitadas es más variada.
Llegados a este punto en el que los beneficiarios bajan y la recogida es más amplia y variada, el presidente del Banco de Alimentos pide “perder protagonismo”, aunque es consciente de que la existencia de entidades como la que preside siempre será positiva, ya no solo por la ayuda que puedan prestar, sino porque hacen de vehículo para un consumo responsable, en el sentido en que distribuyen excedentes de producción y alimentos del sector agrario que son desechados por no seguir los cánones fijados por el mercado, evitando su pérdida.
150.000 litros de leche
Por otro lado, en el XX aniversario de la entidad, el objetivo es llegar a constituir un Banco de Leche que tenga un abastecimiento de unos 150.000 litros anuales. Esta cifra es muy ambiciosa, según reconoce el propio Herrero, pero de conseguirse, permitiría a cada niño y adolescente usuario del Banco de Alimentos consumir la cantidad de calcio recomendada. A pesar de que el proyecto está “bastante perfilado” reconocen, aún quedan muchos pequeños objetivos para que llegue a hacerse realidad.
La Lotería que siempre toca
Cada año, desde hace siete, Cajaviva Caja Rural vende en sus sucursales Lotería de Navidad solidaria con el Banco de Alimentos. Este año, la recaudación ha sido ligeramente superior a la de 2014 y se ha concretado en 6.504 euros, los cuales han sido entregados esta mañana por el presidente de Cajaviva Caja Rural, Pedro García Romera. Con este cheque, la entidad ha recaudado ya más de 40.000 euros desde que se realiza esta iniciativa.
Esta es solo una actividad más de cuantas desarrolla la entidad. No en vano, el pasado año recibió la Espiga de Oro, máximo galardón solidario que otorga la Federación de Banco de Alimentos de España por su colaboración a través acciones como la ‘Bicicleta Solidaria’, entre otras.