El borrador de los estatutos de la sociedad de promoción estará en 20 días

El secretario se pondrá a trabajar en la redacción del documento, con las aportaciones de los grupos municipales

Parkmusa se volverá a reunir el lunes después de que el concurso para cubrir la plaza de la gerente haya quedado desierto

Dos empresas han presentado oferta para gestionar el Espacio Evo, NH Collectión y Eurest Colectividades

Cumpliendo con el compromiso adquirido en el Pleno de la pasada semana, Parkmusa inició ayer los trámites para modificar sus estatutos, de cara a la transformación de al empresa municipal en la nueva sociedad de promoción pactada entre Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Silvia Álvarez de Eulate. En la reunión del consejo de administración celebrada en la tarde de ayer se acordó que el secretario municipal comenzase a redactar un borrador de estatutos, siguiendo el modelo de entes similares que ya funcionan en otras ciudades, y con la colaboración estrecha de los grupos políticos.

El objetivo que se han marcado en Parkmusa es poder contar con dicho documento en el plazo de 20 días, de tal modo que se pueda acordar no sólo el nombre que tendrá la nueva sociedad de promoción sino cuestiones tan importantes como sus funciones, la plantilla de profesionales o la composición del consejo de administración. Y “para ahorrar tiempo”, los grupos municipales realizarán aportaciones y plantearán sugerencias mano a mano con el secretario, en lugar de alegar al borrador que pudiese hacer el técnico, según ha explicado el portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa.

Parkmusa está sin director y el 29 de febrero se quedaría sin gerente del Fórum

Mientras, secretario e interventor estudiarán si la modificación de los estatutos se debe aprobar en Pleno o basta con que reciba el visto bueno de Parkmusa. Y cuando se disponga del documento definitivo, ha asegurado De la Rosa, se procederá a sacar la plaza del director de la nueva sociedad, tras la dimisión de José Ignacio Díez. El funcionario municipal abandonaba su puesto a finales de diciembre cansado de lidiar con el conflicto entre Parkmusa y el Ayuntamiento por el pago de impuestos, pero también con la todavía gerente, Estafanía Montes, a la que acusa de “desobedecer” órdenes vinculadas con la gestión económica.

Nuevo pliego

Las labores que venía desarrollando Díez se repartirán entre una funcionaria municipal, asesorada por Intervención, para cuestiones de contabilidad, y un técnico de la propia Parkmusa. Y al mismo tiempo que se intenta solventar la ausencia del director de la empresa pública, se busca sustituto para Estafanía Montes, que el 29 de febrero abandonará su puesto de gerente del Fórum Evolución. La plaza se sacó a concurso a finales de diciembre y, aunque se recibieron cuatro solicitudes, Parkmusa tendrá que declararlo desierto y modificar las bases para que sea más atractivo.

El concejal de Imagina, Javier Gil, ha explicado que tres de las cuatros solicitudes no cumplen con los requisitos exigidos (una experiencia mínima de 2 años en la gestión de auditorios, palacios de congresos o similares). Mientras, el cuarto solicitante se ha echado para atrás en el último momento, dado que no le convence que el contrato sea por un año con posibilidad de prórroga. Así que Parkmusa se volverá a reunir el lunes para conocer la valoración formal de las solicitudes y acordar unas nuevas bases, a las que se intentará das más publicidad que su simple publicación en el BOP.

Espacio Evo

Los gestores actuales del Espacio Evo estarán hasta el 31 de marzo

Los miembros del consejo de Parkmusa se enteraron también ayer de que, una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, dos empresas estaban interesadas en gestionar el Espacio Evo. Se trata de NH Collection y Eurest Colectividades. El pliego recoge un  canon anual de 30.000 euros para la empresa adjudicataria, al que habrá que sumar el pago de un 10 por ciento de los ingresos derivados de la actividad hostelera. Y mientras se resuelve el concurso, la actual concesionaria seguirá  regentando el Espacio Evo hasta el 31 de marzo, fecha final del acuerdo que ha permitido mantener el servicio aunque el contrato expirase en verano.