Crecen en un 5,1% las pernoctaciones en la hostelería burgalesa en 2015

Los establecimientos recibieron a 803.452 visitantes, un 4,3 por ciento, y contabilizaron 1.171.759 pernoctaciones

La ocupación fue del 36 por ciento, rozando el 46 por ciento los fines de semana, y la estancia media fue de 1,46 noches

Diciembre dejó 43.669 turistas en la provincia, posicionando a Burgos en el cuarto lugar del ránking regional

Crecen en un 5,1% las pernoctaciones en la hostelería burgalesa en 2015 Burgos mejora sus resultados en diciembre y en el acumulado anual. GIT

Los establecimientos de hostelería burgaleses recibieron a lo largo de 2015 un total de 803.452 viajeros, lo que supone un incremento del 4,3 por ciento con respecto a 2014. Son algunos de los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de visitantes extranjeros ascendió a 272.791, una cifra ligeramente superior a la contabilizada el año anterior (257.548). Las pernoctaciones también experimentaron un aumento, del 5,1 por ciento, alcanzando la cifra de 1.171.759, con una estancia media de 1,46 noches.

Con estos datos, Burgos se sitúa como la segunda provincia de Castilla y León más atractiva para los turistas. Solo nos supera Salamanca, que el pasado año registró 942.910 viajeros y 1.645.177 pernoctaciones, con una estancia media de 1,74 noches. Eso sí, Burgos continúa presentando la estancia media más baja de toda la comunidad, muy lejos de las 1,79 noches de Palencia, que lidera el ránking regional. La ocupación de los establecimientos hosteleros fue del 36,1 por ciento, rozando el 46 por ciento durante los fines de semana, y la estadística del INE habla de una media de 195 establecimientos con casi 1.000 empleados.

La cuarta parte de las visitas procedieron de la Comunidad de Madrid

La mayor parte de los que nos visitaron en 2015 procedían de la Comunidad de Madrid. En concreto, una cuarta parte de esos 803.452 viajeros. Somos un destino preferente para los habitantes del País Vasco y de Cataluña, que representaron el 11,69 y el 11,61 por ciento del total, respectivamente. Y, por supuesto, también nos visitaron muchos castellanos y leones, un 13,22 por ciento. Cabe destacar la presencia de turistas procedentes de Andalucía (el 6,87 por ciento), de Galicia (5,62 por ciento) o de Valencia (4,74 por ciento).

Incrementos en diciembre

Los buenos resultados que muestra el acumulado de 2015 también tienen su reflejo en las cifras de diciembre, último mes pendiente de análisis estadístico. En Burgos se contabilizaron 43.669 viajeros, lo que supone un 4,9 por ciento más que en diciembre del 2014. Entonces fueron 41.617. Las pernoctaciones también se incrementaron, en un 8,1 por ciento, llegando a 67.335. Y la estancia media pasó de las 1,51 noches de diciembre de 2014 a las 1,54 noches del pasado diciembre. El número de extranjeros que nos visitaron fue ligeramente superior al del año anterior, en concreto, 7.898.

Sin embargo, Salamanca, Valladolid y León presentan mejores estadísticas para diciembre. Salamanca recibió 64.439 viajeros, con 106.523 pernoctaciones. Mientras que a Valladolid llegaron 48.418 visitantes y se contabilizaron 85.582 pernoctaciones. En León se registraron 45.214 turistas y 77.293 pernoctaciones. La estancia media en Burgos volvió a ser la más baja de la región, frente a las 1,89 noches de Palencia o las 1,80 noches de Soria. La provincia contaba en diciembre con 149 establecimientos de hostelería, que dieron trabajo a 852 personas. La ocupación fue del 29,7 por ciento (36,5 por ciento los fines de semana).

Castilla y León

La estancia media ha mejorado pero seguimos a la cola de la región

Por lo que se refiere a los datos regionales, la comunidad recibió 4.531.763 visitantes a lo largo de 2015, un 8,1 por ciento más que en el año anterior. Las pernoctaciones subieron también en un 9 por ciento, alcanzando las 7.393.716. En cuanto a diciembre, los turistas que pasaron por Castilla y León fueron 291.259, un 12 por ciento de incremento sobre los datos de diciembre de 2014. Y las pernoctaciones fueron 482.923, que suponen un 13,3 por ciento de subida. La estancia media en diciembre fue de 1,66 noches y, en el acumulado anual, de 1,63 noches.