El PSOE exige a la Junta inversión en el medio rural antes de ordenar el territorio

Los socialistas piden la puesta en marcha de los planes de Convergencia Interior y de Compensación

Insisten en que no se pueden marcar unidades básicas de ordenación trazando rayas desde un despacho

La formación organiza encuentros provinciales con alcaldes para recabar opiniones y conocer sus necesidades

El PSOE exige a la Junta inversión en el medio rural antes de ordenar el territorio La reunión ha tenido lugar en el Monasterio de San Agustín. JAQ

El Partido Socialista reclama a la Junta de Castilla y León que ponga en marcha el Plan Plurianual de Convergencia Interior y el Plan Autonómico de Compensación, recogidos en el Estatuto de Autonomía como “herramientas” para garantizar la cohesión territorial y una prestación de servicios públicos de calidad y en igualdad de condiciones. La procuradora socialista Virgina Bascones ha recordado que, según se recoge en la Ley de Ordenación del Territorio, ambos planes deben ejecutarse cuando la economía de la región crezca por encima del 2 por ciento, y ese crecimiento ya se está produciendo.

Bascones le ha exigido al Gobierno Autonómico que invierta en el medio rural como primera medida para ordenar el territorio, aprovechando una vez más para criticar el proyecto regional de unidades básicas de ordenación. La Junta “ha pintado rayas” en el mapa de Castilla y León, sin tener en cuenta las necesidades de los municipios, la opinión de alcaldes y concejales, y sin aclarar algunos aspectos básicos de la nueva ordenación como es la financiación de servicios. Una forma de actuar que ha dado como resultado la presentación de 84 alegaciones al proyecto de unidades básicas, de las que 35 corresponden a Burgos.

“Nos preocupa el desaguisado en el que el PP ha convertido la política territorial”

Por ese motivo, el PSOE burgalés está especialmente “preocupado por el desaguisado en el que el Partido Popular ha convertido la política municipal”, ha asegurado Esther Peña. La secretaria provincial recuerda que en una provincia de 371 municipios, con más de 600 entidades locales menores, no se puede definir 22 unidades básicas “desde un despacho en Valladolid”. De ahí el encuentro que se ha celebrado esta tarde, en el Monasterio de San Agustín, en el que el PSOE de Castilla y León ha invitado a sus alcaldes y concejales para conocer cuáles son las necesidades de los municipios burgaleses.

Virginia Bascones ha insistido en que los socialistas quieren “construir la ordenación del territorio de abajo a arriba”. Pulsarán la opinión de alcaldes y concejales de toda la región y, a continuación, se reunirán con agentes sociales. A finales de febrero se constituirá el Consejo de Alcaldes, en el que el PSOE decidirá su posición con respecto al proyecto de la Junta. Y una cosa tienen muy claro en la formación, lo más importante son los servicios públicos. Que los ciudadanos del medio rural tengan acceso a los mismos en igualdad de condiciones y con garantías de una prestación de calidad.