Policía Local celebra San Sebastián mientras camina hacia la “geoprevención”

Fernando Sedano asegura que la nueva organización en distritos de la ciudad requerirá de un nuevo “enfoque policial”

La geoprevención pasa por localizar territorialmente comportamientos delictivos y clasificar espacios en función de los mismos

El intendente jefe recuerda que Policía Local debe contar con medios “suficientes” para prestar un servicio de calidad

El Cuerpo celebra su patrón, San Sebastián, con un acto festivo de reconocimiento a propios y ajenos

Policía Local celebra San Sebastián mientras camina hacia la “geoprevención” Foto de familiar de los distinguidos y premiados. JAQ

La seña de identidad de la Policía Local es su proximidad. Se trata de uno de los cuerpos de seguridad cuyo trabajo es más “cercano, comprometido y empático”. Por ese motivo, cualquier cambio que se produzca en la ciudad repercute directamente en su organización interna y en la prestación de ese servicio público. Y Burgos está a punto de experimentar un importante cambio, su reorganización en distritos, lo que obligará a Policía Local a adaptarse a esa nueva realidad, basada en una atención más directa a los burgaleses, pero alejada del concepto tradicional de barrio.

El intendente jefe, Fernando Sedano, habla de un nuevo “enfoque policial”, de nuevas formas de seguridad y de un “un paso más en el modelo de servicio preventivo”. Y se refiere a la “geoprevención”, un modelo que vincula la seguridad al territorio, localizando territorialmente los comportamientos delictivos, clasificando los espacios de la ciudad en función de los mismos, valorando riesgos de seguridad, definiendo las particularidades de cada ámbito territorial… Y, en función de ello, se deberá planificar una “asignación equilibrada de recursos” a fin de prestar un buen servicio.

Lacalle compromete un incremento “progresivo” de la plantilla y la renovación de la flota

Sedano se muestra convencido de que Policía Local jugará un “papel protagonista” en la defensa de la seguridad en ese nuevo modelo de ciudad, siendo “básica e imprescindible” para garantizar la convivencia ciudadana. Eso sí, el intendente jefe ha asegurado que, para ello, el Cuerpo deberá estar dotado “de medios suficientes”, tanto humanos como técnicos. La plantilla deberá ampliarse con nuevos efectivos, se tendrá que impulsar la promoción profesional y la formación continuada, sin olvidar una renovación de la flota de vehículos.

Demandas todas ellas que han sido escuchadas por el alcalde, Javier Lacalle, en el acto de celebración del Día de San Sebastián, patrono de Policía Local. Lacalle ha reconocido que el Ayuntamiento tiene dos retos importantes. El primero, incrementar una plantilla que consta de 274 agentes, pero dispone de casi 40 plazas vacantes. “De forma progresiva”, ha asegurado, se irán cubriendo esas plazas, tanto con nuevos agentes como con promoción interna. Asimismo, el alcalde se ha comprometido a renovar los vehículos de policía, ya que “algunos no se encuentran en sus mejores condiciones”.

Jornada de reconocimientos

Sin embargo, el Día de San Sebastián es una jornada de celebración, de reconocimientos y entrega de premios. Policía Local ha distinguido a sus agentes José Lara Castro y Osbaldo Chapero Miguel por salvar la vida a una persona, a la que rescataron del Río Arlanzón. Fernando Alonso Velasco y Gabriel Del Río Hortega Rodríguez-Jalón también salvaron la vida a un trabajador del Coliseum Burgos, que sufrió un infarto, y han merecido una distinción.  Y reconocida ha quedado la intervención fuera de servicio de Jaime Argüeso Benito, que evitó una agresión a un conductor tras el atropello a un peatón.

Se ha reconocido a cuatro voluntarios de Protección Civil que salvaron la vida a un infartado

En el acto se ha reconocido también la trayectoria profesional del intendente jefe, Fernando Sedano, y de los agentes José Ignacio Juez Alonso, Andrés Delgado Serna, José Manuel Melgosa Sebastián, Aurelio Martínez González, Mª Concepción Martínez García y Juan María Sienes Antón. Y fuera del cuerpo se han premiado servicios de carácter extraordinario de colaboración con Policía Local, distinciones que han recaído en José Luis Concepción (presidente del TSJCyL), Luis Gibert Ortega (comisario jefe operativo de Burgos) y José Ramón Martín (capitán jefe de la Plana Mayor de la Guardia Civil).

Finalmente, Policía Local ha reconocido servicios de carácter relevante, premiando a cuatro voluntarios de Protección Civil por salvar la vida a un infartado durante una procesión de Semana Santa. Son Lorenzo Bernabé Oria, José Javier Peña Martínez, Gregorio Pascual Ruiz y Sonia García Vargas. También se ha reconocido la colaboración que presta el Servicio Técnico de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos, con entrega de distinción a su jefa, Adela Ortiz Fernández. Y el acto “valiente y solidario” del cabo Gallegos, del RACA 11, que salvó la vida a un hombre, sacándolo del Arlanzón.