El PSOE plantea un presupuesto basado en un crédito de 9M€ para inversiones
Fernández Santos considera que el Ayuntamiento tiene capacidad de endeudamiento y las inversiones deben revitalizarse
Se plantea un Plan de Barrios, intervenciones de instalaciones deportivas o desarrollar un aparcamiento subterráneo en Gamonal
Los socialistas ponen varias condiciones para cerrar un acuerdo, entre ellas, la salida de Gómez de la Corporación
Frente a una propuesta del Equipo de Gobierno de “pura y dura continuidad”, una “fotocopia con ligeras modificaciones” del presupuesto 2015, el Grupo Municipal Socialista ha elaborado un proyecto alternativo. El documento de los “populares”, que no es ni siquiera un borrador de presupuesto, a juicio de Antonio Fernández Santos, sino un simple “estado de ingresos y gastos”, no le “sirve” a la formación. Así que, mientras otros grupos “venden humo”, el PSOE presentará su propia propuesta, en la que se concretan partidas en las que se debe recortar y partidas en las que se debe incrementar la inversión.
Lo más llamativo de la propuesta es que, al margen del trasvase de fondos de unas partidas a otras en función de prioridades políticas, los socialistas plantean la posibilidad de que el Ayuntamiento suscriba un crédito por valor de 9 millones de euros. Antonio Fernández Santos considera que la situación actual del Consistorio es la “idónea” para una operación de estas características. El Ayuntamiento “tiene capacidad de endeudamiento”, insiste. Eso sí, siempre y cuando resuelva el problema de la deuda de los consorcios del Desvío Ferroviario y Villalonquéjar.
“El Ayuntamiento tiene capacidad suficiente de endeudamiento”
9 millones de euros que se destinarían a inversiones, capítulo que necesita “revitalizarse”, en palabras de Fernández Santos. El PSOE plantea un nuevo Plan de Barrios, dotado con 3,6 millones de euros, con intervenciones en Villímar, La Ventilla, San Juan de los Lagos, San Zadornil o Los Pisones. Imprescindible es también acometer la primera fase del puente de Las Rebolledas, con una partida de 850.000 euros, así como la remodelación de los polígonos industriales destinando 1,2 millones de euros, entre otras, a obras como la prevista en Alcalde Martín Cobos.
Un subterráneo en Gamonal
El PSOE apuesta fuerte también para acabar con el problema de aparcamiento en Gamonal y propone un proyecto para Pedro Alfaro. Sería una concesión de obra pública para subterráneo, en la que los vecinos pagasen por las plazas el coste de construcción, poniendo la diferencia con el precio de mercado el propio Ayuntamiento. Para ello, los presupuestos deberían reservar 1 millón de euros, encargando a los técnicos el proyecto del aparcamiento una vez se diese el visto bueno a las cuentas de 2016. “No va a ser por imposición”, asegura Daniel de la Rosa, pero reconoce también que quieren ser “valientes”.
El plan “ambicioso” de inversiones de los socialistas incluiría 150.000 euros para el centro de recepción de peregrinos de Gamonal, algo más de 691.000 euros para mejorar instalaciones deportivas y 500.000 euros para adecentar edificios municipales y viviendas a incluir en el Parque de Viviendas Sociales. Igualmente, el PSOE propone adquirir nuevos coches policiales, frente a la fórmula del renting que estudiaría Gema Conde, porque el coste no sería excesivo (125.000 euros) y “siempre es más rentable”, asegura Fernández Santos.
Redistribución de partidas
“Gómez no es un problema para el PSOE, es un problema para la ciudad”
El documento del Grupo Municipal Socialista, que presentará al resto de formaciones, incluye también un “trasvase” de 1,6 millones de euros. Salen de partidas que se reducen, sobre todo en Gasto Corriente y por revisión de contratos, eliminación de la revista Plaza Mayor o gastos de protocolo, para pasar a Servicios Sociales y promoción de empleo. El PSOE quiere destinar 770.000 euros sólo a fomentar el empleo e incrementar los convenios, garantizar las ayudas al alquiler, a las personas dependientes, a los más necesitados…
La propuesta de los socialistas va vinculada a una serie de condiciones. La primera, y más importante, que se renegocie la deuda de los consorcios y se garantice que el Ayuntamiento sólo tendrá que abonar anualmente entre 7 y 10 millones de euros. La segunda, la salida de Fernando Gómez. El PSOE no quiere “banalizar” su propuesta y, asegura, que nada va a impedir que se reúnan con el Equipo de Gobierno. “Gómez no es un problema para el PSOE, es un problema para la ciudad”. Sin embargo, reconocen que su dimisión o cese es un requisito para llegar a un acuerdo.
Y condiciones son también la modificación de las bases de ejecución del presupuesto, para que los reconocimientos extrajudiciales de crédito vuelvan a ser competencia del Pleno y para blindar el cobro de dietas; que el destino de los remanentes de Tesorería se decida por parte de todos los grupos políticos, y no sólo desde el Equipo de Gobierno; unificar todas las partidas de publicidad y propaganda en una sola, estableciendo un reparto objetivo con criterios consensuados; crear el Servicio Municipal de Empleo; y implementar la nueva sociedad de promoción.