El PSOE exige a la Junta un estudio sobre el estado constructivo del HUBU

Los procuradores socialistas registrarán varias iniciativas en las Cortes Autonómicas para exigir una revisión integral de estado constructivo del Hospital

La caída de una loseta de la fachada se une a lista de problemas analizada por el PSOE

El compromiso de la Junta para adelantar la inspección técnica del HUBU no es suficiente. Al menos para los procuradores del PSOE, que en las próximas jornadas registrarán varias iniciativas en las Cortes Autonómicas para solicitar que la Junta de Castilla y León realice de manera inmediata un estudio sobre el estado del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) después de que el pasado día 10 se desprendiera, como consecuencia del temporal, una placa rectangular de grandes dimensiones y de más de 40 kilos. Una caída que se produjo desde una altura de 21 metros sobre una zona transitada por peatones.

Por ello, aclaran que con independencia de los trabajos de la Comisión de Investigación -creada precisamente para analizar todas las “irregularidades” relacionadas con la construcción, puesta en marcha y coste de este centro-, el Ejecutivo autonómico “debe encargar este estudio a la Dirección General de Urbanismo o al servicio que sea competente en esta materia”.

Los procuradores socialistas lamentan mediante un comunicado de prensa que el HUBU “continúa siendo noticia día tras día por sus continuos problemas en todos los aspectos”, a excepción -matizan- de los “magníficos profesionales sanitarios” quienes, a pesar de todo, siguen desempeñando de forma efectiva su trabajo.

Para la formación socialista, es inconcebible que un hospital que se puso en funcionamiento en 2012, y cuyo “sobrecoste supera los 600 millones de euros”, sufra los problemas de un edificio que más bien “parece de otra época”. A su juicio, es “intolerable” que este centro sufra inundaciones con “una simple tormenta”, que aparezcan bichos en las sábanas y, lo más importante, “cómo ha empeorado la atención sanitaria”, una realidad confirmada por los datos de listas de espera.