El Mirandés se vuelve a citar con la historia

El Mirandés visitará mañana el Ramón Sánchez-Pizjuán con el objetivo de marcar algún gol y dejar la eliminatoria abierta para el partido de vuelta

Terrazas se ha llevado a toda la plantilla, pero Corral podría ser duda

Emery ha decidido dar descanso a Cristóforo y Rami

El Mirandés se vuelve a citar con la historia El Mirandés intentará dar una nueva sorpresa. LFP

Una nueva cita con la historia. El Mirandés visitará mañana el Ramón Sánchez-Pizjuán para disputar el primero de los envites de los cuartos de final de la Copa del Rey, un torneo en el que el conjunto rojillo ya se ha ganado a pulso escribir su nombre con tinta de oro. En la temporada 2011/2012, los de Anduva se plantaron en semifinales tras dejar en la cuneta a tres equipos de Primera División. Entonces, el Mirandés militaba en Segunda B. Ahora, cuatro años después de aquello, el club se ha asentado en Segunda y ya ha eliminado a dos equipos de la máxima categoría.

Previa

Sevilla: Sergio Rico; Mariano, Carriço, Kolodziejczak, Escudero; N’Zonzi, Iborra; Reyes, Kronhn-Dehli, Konoplyanka; y Llorente.

Mirandés: Raúl; Galán, Álex Ortiz, Javi Cantero; Eguaras, Rúper, Néstor Salinas, Kijera; Sangalli, Lago Junior y Álex García.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vasco).

Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán.

Hora: 21.00.

Sin embargo, el Sevilla se ha cruzado en su camino, y el equipo de Nervión es un hueso muy duro de roer, ya que los de Emery pasan por ser uno de los mejores equipos españoles de la última década. Con varios títulos nacionales y continentales a sus espaldas, se antojan un rival de mucha categoría para un equipo que, eso sí, acudirá al Sánchez-Pizjuan ligero de complejos y con la ilusión que genera la posibilidad de eliminar a un grande.

Para conseguirlo, Terrazas ha insistido en la necesidad de marcar algún gol en el partido de ida. Sólo dejando la eliminatoria “abierta” para el partido de vuelta en Anduva habrá posibilidades reales de pasar la eliminatoria. Todo lo que no sea meter un gol allí complicaría aún más un reto ya de por sí complicado. No en vano, el Sevilla “es uno de los equipos de Primera que juega con más intensidad”, una situación que dificulta aún más el hipotético pase de ronda. “Quizá, a otro equipo de Primera División le podríamos sorprender más fácilmente que al Sevilla, que es muy aguerrido”, ha asegurado Terrazas.

Frente a eso, el Mirandés intentará desplegar ilusión y fútbol a partes iguales. Y es que, a pesar de la evidente diferencia de categoría entre ambos, el conjunto rojillo también tiene argumentos. Los de Anduva siguen siendo el equipo más goleador de la categoría de plata a pesar de la contundente derrota del pasado domingo en Butarque y ya han provocado silencios incómodos en varios grandes escenarios, como el Tartiere, el Nuevo Arcángel, el Martínez Valero, La Rosaleda o Riazor. El miedo escénico es algo que no entra en los planes.

A falta de pistas al respecto, se antoja complicado aventurar un once titular, sobre todo teniendo en cuenta la impresionante carga de partidos que está afrontando el Mirandés en este mes de enero (9 compromisos oficiales entre Liga y Copa). De momento, lo único seguro es que Terrazas se ha llevado a todos, incluido Álvaro Corral, que podría ser duda por unas molestias musculares.

Por su parte, el Sevilla, que según Emery afronta el choque respetando al rival, sólo cuenta con las bajas de los centrales Nico Pareja y Marco Andreolli, ambos apartados del equipo por lesión de larga duración. Eso sí, vista la acumulación de partidos que también está sufriendo el Sevilla, el técnico vasco ha decidido dejar fuera de la convocatoria a hombres habituales en Liga, como Adil Rami y Sebastián Cristóforo.