Campofrío continúa a buen ritmo mientras Carnes Selectas se amplía
Licencias estudia la tercera fase del proyecto, la obra de ingeniería interior, tras conceder la licencia para las cubiertas
Carnes Selectas presenta el proyecto básico para construir un frigorífico de más de 5.000 metros cuadrados
Varias empresas se encuentran en estos momentos inmersas en proyectos de ampliación de sus instalaciones

Las obras de la nueva planta La Bureba, que Campofrío está construyendo en Gamonal, van a buen ritmo. Las estructuras de los cuatro edificios de los que se compone el proyecto se encuentran muy avanzadas. En algunos de ellos se pueden divisar ya las paredes e, incluso, la cubierta, si bien es cierto que en otros todavía se trabaja en la colocación de pilares. Además, continúan las labores de acondicionamiento tras la demolición de las antiguas naves de MOBUSA, que darán lugar a la construcción del edificio destinado a Servicios Generales, como recuerdan desde la propia multinacional.
De este modo, Campofría va cumpliendo con el programa previsto, de cara a poder inaugurar la nueva fábrica en noviembre, coincidiendo con el segundo aniversario del fatídico incendio. Y por ello, los servicios municipales estudian en estos momento la tercera fase del proyecto de ejecución, la más “complicada”, puesto que corresponde a la obra de ingeniería, explica la concejal Ana Bernabé. Tecnología industrial, maquinaria, servicios… Una tercera fase que se ha presentado recientemente por la empresa y que, una vez cuente con el visto bueno de los técnicos, recibirá la correspondiente licencia de obras.
Y previamente, en diciembre, Licencias tramitó la segunda fase, la relativa a las cubiertas, aunque ha sido en la Comisión celebrada esta mañana cuando se ha dado cuenta de la licencia a los representantes municipales. La primera fase se centraba en las obras “exteriores”, ha recordado Bernabé, de gran envergadura dado que incluyen los trabajos en el subsuelo, donde se construirá un aparcamiento de más de 200 plazas. Quedaba pendiente la licencia para la instalación de las cubiertas, que “urgía” para poder trabajar en el interior de los edificios en estos meses duros del invierno, ha explicado la concejal.
Carnes Selectas
Además, en la Comisión se ha conocido el proyecto básico presentado por Carnes Selectas para la construcción de un almacén en frío. Se trata de un proyecto de alrededor de 8,9 millones de euros, con 5.125 metros cuadrados de superficie, que se destinará a muelle de recepción de materias primas, túnel y almacén de congelado. Es decir, una ampliación de la capacidad productora de Carnes Selectas que, si todo sale según lo previsto, estaría en marcha a finales de este año. La empresa tiene que presentar ahora el proyecto de ejecución, antes de poder iniciar los trabajos.
Sin embargo, esta no es la única iniciativa empresarial que amplía sus instalaciones en Burgos. Licencias ha dado también el visto bueno a la ampliación de Fundiciones Julcar (calle Valle de Mena), dedicada a la fabricación de componentes de los cinturones de seguridad. E igualmente se ha otorgado la licencia de primera ocupación a Eurofrits, la empresa de precocinados de pescado de López Bravo que ha llevado a cabo un proyecto de ampliación y mejora tecnológica. Finalmente, con licencia ambiental cuenta también la ampliación de Gretedi, empresa dedicada a los cerramientos, puertas, estructuras metálicas o mobiliario urbano.