Burgos se promociona en Fitur como una “tierra de experiencias”

Capital y provincia estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo para ofrecer “la mejor versión” de Burgos

Se hará hincapié en los tres Patrimonios Mundiales de la UNESCO y en la reciente entrada en la Red de Ciudades Gastronómicas

Sodebur hará también un “guiño” al 50 aniversario del rodaje de ‘El bueno, el feo y el malo’ en la comarca del Arlanza

Burgos se promociona en Fitur como una “tierra de experiencias” Los Yacimientos son uno de los principales reclamos turísticos. IAC

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) abrirá mañana sus puertas en IFEMA y Burgos volverá a estar presente. De la mano de Castilla y León, capital y provincia contarán con un espacio reservado, en el que se informará sobre los recursos turísticos burgaleses, animando a los visitante a vivir experiencias “únicas”.  Bajo el lema “Burgos, tierra de experiencias”, la delegación mostrará “la mejor versión de nuestra provincia”, destacando su naturaleza “espectacular”, su patrimonio cultural “único” y una gastronomía “capaz de seducir al paladar más exigente”.

El presidente de la Diputación, César Rico, ha insistido en que la promoción se centrará en la oferta de un turismo de calidad, asentado en los tres Patrimonios de la Humanidad con los que se cuenta: los Yacimientos de Atapuerca, el Camino de Santiago y la Catedral de Burgos. Además, se hará un “guiño” al 50 aniversario del rodaje de la película ‘El bueno, el feo y el mano’ en la comarca del Arlanza, que se cumple este 2016, con el objetivo de aprovechar lo que puede ser un importante reclamo turístico para los municipios protagonistas.

Se realizarán presentaciones de las gastrorutas y teatralizaciones de la Batalla de Atapuerca

El Parque Arqueológico de Roa, la Batalla de Atapuerca, Paleolítico Vivo, Raíces de Castilla o Territorio ArTlanza completarán la oferta turística de la provincia, en la que también se contará con la presencia de la Denominación de Origen Ribera del Duero, de la mano de Aranda, con expositor propio. Se realizarán presentaciones de las gastrorutas, así como de las iniciativas de Raíces de Castilla, y representaciones teatralizadas de la Asociación Sad Hill o la Batalla de Atapuerca. Además, Territorio ArTlanza construirá la escultura “más grande del mundo”.

Creatividad gastronómica

Por su parte, la capital aprovechará su reciente inclusión en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, poniendo en valor nuestra gastronomía. Es lo “más novedoso”, ha reconocido Javier Lacalle, quien ha anunciado que mantendrá un contacto el viernes con el alcalde de Dénia, la otra ciudad que ha recibido el reconocimiento internacional. Se tratará de una primera toma de contacto, ha explicado Lacalle, sin descartar que puedan abrirse líneas de colaboración entre la cocina mediterránea y la cocina castellana. “Estoy convencido”, ha asegurado el alcalde.