Burgos rozó un incremento del 10% en accidentes de tráfico el pasado año
La Policía Local registró 2.596 colisiones con y sin víctimas, fruto de un aumento de la movilidad ciudadana
El incremento de los controles ha generado un 30% más de denuncias relacionadas con la conducción bajos los efectos del alcohol y las drogas
Las denuncias por infracciones de tráfico aumentaron un 45%, alcanzando las 31.520
2015 no fue un buen año en lo que a circulación se refiere. Aumentaron los accidentes de tráfico, los atropellos, las sanciones y los conductores pillados bajo la influencia del alcohol y las drogas. Aunque, por suerte, descendieron el número de fallecidos y de heridos graves en siniestros. Estas son, a grandes rasgos, las conclusiones que se extraen de la Memoria 2015 de la Policía Local, presentada esta mañana por Gema Conde, concejala de Seguridad Ciudadana, quien estuvo acompañada por el intendente jefe Fernando Sedano y el mayor Félix Ángel García.
Sin duda, el peor dato de todos los ofrecidos por Policía Local es el incremento en el número de accidentes de tráfico. En 2015 se produjeron un total de 2.596, de los cuales, 444 dejaron heridos, 523 de carácter leve y 37 de carácter grave, además de dos fallecidos. La lectura positiva de esos datos es que los heridos graves se redujeron en un 12 por ciento y se registró un muerto menos que en 2014.
En cuanto a las vías urbanas con un mayor siniestralidad, destaca con mucha diferencia sobre el resto la calle Vitoria, en la que se produjeron 200 accidentes. Por detrás de esta arteria principal se encuentra la avenida Cantabria, con 91, y la del Cid Campeador, con 65.
Aumento de la prevención
Por otro lado, Policía Local incrementó sus esfuerzos en tareas preventivas. De esta forma, los agentes municipales realizaron un total de 675 controles de tráfico, por los que pasaron 2.107.867 vehículos. Estas cifras suponen un importante aumento del 230 por ciento, con respecto a 2014. A pesar de ello, la incidencia en los atestados en los que el conductor estaba bajo la influencia del alcohol o drogas se incrementaron en un 30 por ciento.
También se intensificó en un 12 por ciento la participación de agentes municipales en manifestaciones o grandes concentraciones de ciudadanos, como las pruebas deportivas.
Crecen las multas
En materia de infracciones de tráfico, la Policía Local prestó mayor atención al cumplimiento de la ordenanza municipal, especialmente en lo que se refiere al estacionamiento de vehículos. En total, los agentes municipales tramitaron un 45 por ciento de sanciones más que el pasado ejercicio, alcanzando las 31.520. De todas ellas, destacaron las detectadas por el multacar, en concreto, 6.489. Este vehículo que dispone de un sistema de cámaras de localización de infracciones ya cuenta con una segunda unidad que recorre las calles de Gamonal.
Fuera del ámbito del tráfico, la Policía Local se movió en cifras similares al año anterior, en cuanto a sanciones se refiere. En total fueron 6.194 la denuncias tramitadas, de las cuales 648 se debieron al consumo de alcohol en la vía pública, 610 a la vulneración de los decibelios máximos permitidos y 469 a no llevar correctamente al animal de compañía.