Una nueva comunidad musulmana quiere seguir estrechando lazos

Bajo el nombre de At Taqwa (piedad) han abierto una mezquita en la calle del Doctor Fleming, junto al Museo de la Evolución Humana

Actualmente, ofrecen clases de religión islámica y de árabe, pero quieren aportar nuevas actividades integradoras

Una nueva comunidad musulmana quiere seguir estrechando lazos Cuatro miembros de At Taqwa han estado con el alcalde y le han entregado el Corán. IAC

La comunidad musulmana burgalesa tiene una nueva sede en la que vivir el Islam. At Taqwa, piedad traducido al español, nació en septiembre del pasado año y, en la actualidad, está llevando a cabo una ronda de conversaciones con los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento, así como con el alcalde, Javier Lacalle, cuyos representantes han visitado esta mañana. Además de la religión, At Taqwa quiere hacer de los musulmanes ciudadanos activos que aporten su grano de arena para el desarrollo del país, ha explicado el secretario de la asociación, Mohamed Chograni.

Unos noventa niños reciben clases de religión islámica, así como de árabe, en la sede de At Taqwa en la calle Doctor Fleming

Desde la asociación trabajarán la enseñanza del Corán, el libro sagrado del Islam, y del que, además, han hecho entrega de un ejemplar, interpretado al español, al alcalde. De esta forma, la comunidad trata de atajar una deficiencia del sistema educativo, que no contempla un itinerario formativo en el que la asignatura de religión se centre en las creencias musulmanas. Es por ello que At Taqwa ofrece clases sobre el Islam, así como clases de árabe, abiertas a cualquier ciudadano. Actualmente, ya se imparte docencia de árabe a niños y el objetivo es que el próximo curso haya también un grupo de adultos.

Como primer objetivo a corto plazo, At Taqwa quiere programar unas jornadas de apertura de la cultura islámica que podrían estar coordinadas con la Universidad de Burgos y la Fundación Pluralismo y Convivencia, dependiente del Ministerio de Justicia. Este proyecto se lo han presentado al alcalde durante la visita de los cuatro representantes de la comunidad.

Un Burgos acogedor

Si bien es cierto que la percepción de la sociedad musulmana no vive su mejor momento, Chograni no ha sentido un cambio de trato en su día a día, “Burgos y, en general, los españoles son abiertos y acogedores”, ha calificado. El secretario de la asociación no percibe problemas sino “desafíos”. Es por ello que Chograni quiere anticiparse a estos y trabajar en el mejor conocimiento de una religión que le falta visibilidad en la cultura occidental.