El PSOE comienza la consulta de los expedientes vinculados a la ‘Trama Eólica’

Los miembros socialistas de la comisión de investigación de la ‘Trama Eólica’ analizan en Burgos 51 de los 182 expedientes puestos en cuestión

Consideran que la documentación demuestra “anomalías” en su tramitación

Hablan directamente de “comisiones o pagos por valor de 110 millones de euros”

El PSOE comienza la consulta de los expedientes vinculados a la ‘Trama Eólica’ El procurador Socialista Javier Izquierdo. GIT

Burgos es “la provincia más afectada por la ‘Trama Eólica'” en Castilla y León. Así al menos lo entienden los procuradores autonómicos del PSOE, que insisten en que “51 de los 182 parques eólicos en los que hay anomalías en su tramitación” están radicados en la provincia de Burgos. Por eso, Javier Izquierdo y Francisco Martín, miembros de la comisión de investigación constituida semanas atrás para intentar esclarecer todas las dudas a respecto de la concesión de licencias para parques eólicos en la comunidad, se han desplazado hoy a la capital del Arlanzón para comenzar a estudiar los diferentes expedientes.

El PSOE critica la “connivencia” de las empresas “con ex altos cargos de la Junta”

Durante toda la mañana, ambos responsables socialistas, acompañados por la diputada Esther Peña, han revisado los 51 expedientes vinculados a la provincia en la sede de la Delegación de la Junta. Y tras un primer análisis de los documentos, Izquierdo asegura que existen indicios de “anomalías”. Unas anomalías que a su juicio podrían conllevar “responsabilidades políticas” y “judiciales” para “ex altos cargos de la Junta”.

En este sentido, Izquierdo explica que durante varios años se repitió una forma de actuar “anómala” en la concesión de licencias. “Una empresa eléctrica solicitaba inicialmente una autorización, pero en un determinado momento, no se sabe muy bien por qué, esa empresa cedía parte de su solicitud a empresas locales”, fundamentalmente vinculadas a la construcción y otros sectores paralelos. En apenas unas jornadas, añade, los servicios de la Junta tramitaban la autorización y ésta regresaba tiempo después a la primera solicitante, dejando por medio “comisiones o pagos por valor de 110 millones de euros”, según Izquierdo.

En otras provincias

Tal y como ha señalado, este proceso se repite en innumerables expedientes, que los socialistas confían en poder estudiar de manera pormenorizada a lo largo de las próximas semanas. De hecho, una vez iniciada la investigación en Burgos, la intención de Izquierdo y Martín es rendir visita a los Servicios territoriales de Soria, León y Zamora, provincias donde también existen varios parques cuya tramitación ha sido puesta en cuestión.

Mientras tanto, los responsables del PSOE siguen exigiendo diligencia en el seno de la comisión de investigación, la cual avanza “al ritmo de la tortuga”, a juicio de Izquierdo, quien ha aventurado que la comisión no avanzará de manera significativa “antes del 23 de abril”, Día de la Comunidad. “Como se siga a este paso se cumplirá la paradoja de Zenón, aquella en la que la tortuga corría más que Aquiles”.