Las distracciones provocaron casi el 60 % de los accidentes mortales en 2015

Once de los 19 accidentes mortales registrados en Burgos en 2015 fueron el resultado de sendas distracciones o somnolencia al volante

Casi la mitad de los siniestros tuvieron lugar en autovías y autopistas

Sólo la AP-1 y la N-I acumularon la mitad de las víctimas mortales

Distracciones fatales. Once de los 19 accidentes de tráfico con víctimas mortales registrados en las carreteras burgalesas el pasado año acontecieron como consecuencia de distracciones o somnolencia de los conductores. Esa es una de las principales conclusiones planteadas por el informe realizado por la Subdelegación del Gobierno una vez analizados los datos provisionales correspondientes a 2015. Un informe que, en esta ocasión, viene teñido de un negro aún más opaco, por cuanto que Burgos ha roto la tendencia nacional y ha registrado un significativo incremento de los accidentes mortales y, por ende, de las víctimas mortales.

En 2015 perdieron la vida en las carreteras burgalesas 24 personas, 8 más que en 2014

En 2015, fueron 24 las personas que perdieron la vida en las carreteras burgalesas, una cifra calcada a la registrada en 2013, pero significativamente superior a la contabilizada en 2014, cuando ‘solo’ murieron 16. Todas ellas fallecieron como consecuencia de uno de los 19 accidentes mortales (15 en 2014) registrados en los últimos doce meses, los cuales vinieron motivados, fundamentalmente, por sendas distracciones, que continúan siendo la causa más habitual en este sentido.

Menor incidencia tuvieron otras causas, como el alcohol y las drogas, protagonistas en uno de los accidentes, la velocidad inadecuada, causa de otro, o la climatología, que provocó otro más. Asimismo, uno de los accidentes mortales vino motivado por la irrupción de un animal en la calzada, mientras que otros tres fueron resultado de factores indeterminados en la clasificación de Tráfico. A todos ellos se les tiene que sumar en esta ocasión un atropello.

Por tipología de accidentes, destacan las colisiones (12), seguidas por las salidas de vía (7), normalmente aderezadas por vuelcos o colisiones contra taludes u otros elementos. Casi la mitad de los siniestros mortales (9) se registraron durante el fin de semana, fundamentalmente el sábado, que sigue considerándose el día más peligroso en las carreteras burgalesas.

Autopistas y autovías

Con estas cifras sobre la mesa, una cosa está clara. Burgos ha roto la tendencia acumulada en el conjunto del territorio nacional. Es más, aparte de ver incrementado el número de accidentes mortales, las carreteras burgalesas presentan unos registros propios y, hasta cierto punto, ilógicos. Y es que, a pesar de la peligrosidad inherente a la circulación por las carreteras convencionales, el volumen de accidentes registrado en este tipo de vías es prácticamente el mismo que el registrado en carreteras de alta capacidad.

Prácticamente la mitad (9 de 19) de los accidentes mortales contabilizados en 2015 tuvieron lugar en autovías o autopistas. Y además, con un claro protagonista: la AP-1, una vía en la que se registraron 4 accidentes con un total de 6 víctimas mortales. Eso quiere decir que los casi 80 kilómetros de carretera de peaje entre Burgos y Miranda acumularon la cuarta parte de las víctimas mortales de 2015. Al margen de la autopista, otras vías aparecen inscritas con nombre propio en la trágica lista. Ese es el caso de la N-I, en la que se registraron otros cuatro accidentes mortales, o la A-1, en la que se contabilizaron otros dos.

Más camiones

Por su parte, cabe destacar que la mayor parte de los vehículos implicados en los accidentes fueron turismos (20), aunque también se registró un sensible incremento de los camiones (10). De hecho, dos de los siniestros más graves de los acontecidos el año pasado tuvieron como protagonistas a vehículos pesados en la N-I.

Y todo ello en un año en el que no sólo han incrementado las víctimas mortales, sino también el número de heridos graves (96 en vez de 77), a pesar de la paulatina reducción de la siniestralidad en términos generales. En total, las carreteras burgalesas registraron 307 accidentes con heridos en 2015, es decir, 16 menos que un año antes, lo que ha permitido volver a marcar un mínimo histórico. También el número de heridos leves se ha visto reducido en casi un 8 por ciento,