14 universitarios, reconocidos por la ‘Iniciativa Campus Emprendedor’

Un total de seis proyectos emprendedores de cuatro universidades públicas de la comunidad reciben el reconocimiento de la Consejería

El segundo premio de la categoría ‘Proyecto empresarial’ ha sido para Guzmán Pérez y Javier López, de la Universidad de Burgos

Un total de 14 alumnos de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid acaban de ser galardonados en la ‘Inaciativa Campus Emprendedor’, un certamen desarrollado por la Consejería de Educación con la colaboración de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE) y el patrocino de Banco Santande. El objetivo de la iniciativa, convocada en abril, pasa por favorecer la generación de ideas empresariales en el entorno universitario y materializarlas en nuevas empresas. Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León busca transformar el conocimiento teórico de las aulas en proyectos reales que favorezcan el desarrollo económico de la Comunidad.

En la categoría ‘Proyecto Empresarial’, el primer premio lo ha ganado ‘Solpax’, de María Martínez y Daniel García de la Universidad de León, que desarrolla nuevos métodos moleculares para mejorar el control de las enfermedades transmitidas por vectores en animales de compañía. El segundo premio ha sido para Guzmán Pérez y Javier López, de la Universidad de Burgos, por un proyecto basado en la producción y venta de plantas -aromáticas, medicinales y especias- en concepto de regalo original. Y el tercer premio ha sido para Alejandro Pedrosa y Janire Carazo de la Universidad de Valladolid, que presentaron un proyecto de selección de personal online.

El primer premio de la modalidad ‘Idea Empresarial’ lo ha obtenido el equipo de la Universidad de Salamanca, integrado por Olga Ivanova y Juan José García, con un analizador automático de la expresión oral en personas mayores para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer. El segundo premio ha sido para la estudiante Elena Hidalgo de la Universidad de León, que propone la comercialización de camas inteligentes hospitalarias. Y el tercer puesto lo han logrado Mª Begoña Coco, Carlos Balandrón, Juan Azael Herrero, Óscar Prieto y Juan Martín, de la Universidad Europea ‘Miguel de Cervantes’, con una idea empresarial para la rehabilitación de pacientes de ictus con una tecnología que es capaz de determinar la dirección de la mirada de un usuario integrándola en un videojuego de realidad virtual a partir de un ‘stream’ de vídeo.

Los proyectos empresariales ganadores recibirán un premio de hasta 10.000 euros para el primero, hasta 9.000 para el segundo y el tercero recibirá hasta 8.000. Estos importes económicos están destinados a dotar el capital social de la nueva empresa. Las ideas empresariales, además de recibir un diploma acreditativo, serán premiadas con un miniordenador tipo tableta. La entrega de premios tendrá lugar en próximas fechas en un acto público organizado por la Consejería de Educación.