A vueltas con la reubicación de las barracas y sin acuerdo a la vista

Imagina no consigue aprobar un proceso de búsqueda de alternativas basado en la consulta ciudadana

PSOE y C’s reconocen que se puede preguntar a los vecinos pero las propuestas deben ser políticas

Gómez insiste en que la actual ubicación cuenta con informes favorables de seguridad y ruidos

A vueltas con la reubicación de las barracas y sin acuerdo a la vista El simulacro de intervención de hace dos años detectó fallos. BC

Solos se han quedado en Imagina a la hora de plantear un proceso para seleccionar una ubicación definitiva para la feria de atracciones de los Sampedros, a modo de recinto ferial permanente para la ciudad. La formación apostaba por abrir una consulta para que los vecinos pudiesen proponer posibles ubicaciones y, a continuación, someter las sugerencias al examen de los técnicos. La selección final dependería, de nuevo, de los ciudadanos, que tendrían que escoger entre aquellas ubicaciones que hubiesen recibido el visto bueno de los técnicos.

Sin embargo, a PSOE y C’s la propuesta les ha parecido una “cobardía política”. El problema no es consultar con los vecinos dónde recolar las barracas, sino intentar dejar en manos de ellos la presentación de alternativas. Tanto Daniel de la Rosa como Vicente Marañón consideran que es responsabilidad de los políticos, como cargos públicos elegidos para gestionar la ciudad, buscar esas alternativas. Marañón apostaba por abrir un debate entre los diferentes grupos y solicitar el asesoramiento de los técnicos, mientras que De la Rosa iba más allá y realizaba sus propias propuestas.

El PSOE plantea La Milanera, La Quinta o el disuasorio

En concreto, los socialistas hablan de recuperar la ubicación de La Milanera, ahora que se puede acceder a la zona con mayor facilidad gracias a la Ronda Interior y al Bulevar. Instalar la feria en la carretera sin uso de La Quinta, frente a Las Veguillas. O, incluso, trasladarla al aparcamiento disuasorio de Las Torres. El portavoz ha intentado que se incluyesen las propuestas en el documento de Imagina y se eliminase la primera consulta ciudadana, petición realizada también por C’s, pero no lo han conseguido. De ahí el voto en contra del PSOE y la abstención de Ciudadanos.

Abstenciones

También se ha abstenido Silvia Álvarez de Eulate, a la que la consulta le parece “fenomenal”, pero insiste en que la decisión debe ser técnica y política. Y, sobre todo, ir acompañada de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que se incorpore un ubicación definitiva. Abstención también del Partido Popular, desde donde se muestran “abiertos” a estudiar una reubicación si se encuentra una alternativa que tenga tantas ventajas como la actual: sostenibilidad, accesibilidad, equidistante a casi todos los barrios de la ciudad y con gran aceptación entre burgaleses y feriantes.

Fernando Gómez, que ha sido el encargado de defender la posición del Equipo de Gobierno, ha insistido en que el Polígono Docente cuenta con todos los informes preceptivos de Sanidad, Policía Local, Bomberos, Protección Civil… Se han mejorado las condiciones de seguridad rebajando el número de feriantes y habilitando calles de emergencia. Los técnicos realizan un gran trabajo de control de ruidos, como se demostró tras el archivo de la denuncia presentada por los vecinos ante la Fiscalía… El recinto “no es la panacea”, ha reconocido Gómez, pero se ha mejorado mucho.

Dimisión

Gómez ha realizado su intervención entre gritos de dimisión

Una intervención, la del presidente del IMC, que ha hecho exclusivamente para sus compañeros de bancada. Y es que los corporativos de la oposición se han salido del salón de plenos en el momento en el que Gómez tomaba la palabra. Ha sido un acto de protesta contra el incumplimiento del acuerdo plenario de diciembre, por el que se pedía la dimisión o el cese del concejal. Daniel de la Rosa ha vuelto a acusar al alcalde de ser el “único responsable” de esta situación. “Está siendo cómplice” de un incumplimiento, ha insistido, y “provocando que hayamos abandonado la bancada”. “¿Cuántos plenos vamos a tener que tolerar esto?”, concluía el socialista.