Un estudio concretará las zonas de sombra de la cobertura en la provincia

La Diputación remitirá a los ayuntamientos de la provincia una encuesta mediante la que se pretenden concretar las zonas de sombra y las necesidades

A partir de ahí, se pretende coordinar el trabajo con las administraciones central y autonómica, con quienes ya han comenzado las conversaciones

Los problemas de cobertura en la provincia son una realidad. Muchos son los municipios que actualmente cuentan con zonas de sombra, a las que no llegan señal alguna de telecomunicaciones. No hay cobertura móvil, no se puede ver la TDT y de la banda ancha de internet mejor ni hablamos. Por eso, los grupos políticos con presencia en la Diputación acordaron meses atrás la puesta en marcha de cuantas acciones fueran necesarias para intentar solventar un problema que, eso sí, trasciende de las competencias de la Institución Provincial. Y ya ha comenzado ese trabajo.

Según ha confirmado esta misma mañana el presidente provincial, César Rico, a lo largo de las últimas semanas ha habido contactos en este sentido con los responsables de la Dirección General de Comunicaciones de la Junta de Castilla y León, que a su vez está coordinada con la Secretaría de Estado. Fruto de esos contactos, ya se han definido las primeras actuaciones, que deberán ser ejecutadas por la Diputación en colaboración con los propios municipios. Serán ellos los que definan las necesidades y zonas de sombra de sus propios municipios a través de la realización de “una encuesta” que será remitida en breve.

De esta forma, se pretende dar un primer paso para poder solventar un problema que ha generado mucha polémica en los últimos tiempos, pero que cuenta con “voluntad política” para solucionarlo. Una voluntad política que, según Rico, también es compartida “en Valladolid y Madrid”, lo que resulta fundamental, por cuanto que son las administraciones central y autonómica las competentes en materia de telecomunicaciones.