Guinea defiende un diseño de los distritos participativo frente al de “despachos”

La concejal reconoce que han incumplido los plazos para presentar la propuesta pero se justifica en el modelo seguido

Imagina no ha optado por elaborar un diseño mediante una reunión de “despacho” del grupo municipal

La formación solicita la convocatoria del Consejo Local de Participación para debatir este y otros asuntos

Guinea defiende un diseño de los distritos participativo frente al de “despachos” Guinea durante la presentación de su propuesta sobre distritos. GIT

Hay dos maneras de ejercer la política, al menos para Blanca Guinea. Una es la de los “despachos”, la otra la de la participación. Y es está última la que están utilizando en Imagina para elaborar su propuesta de mapa de distritos, de ahí que la formación haya incumplido los plazos acordados en el Pleno de julio, que establecía que el Equipo de Gobierno presentaría una propuesta en septiembre y la oposición aportaría sus alternativas entre octubre y noviembre. PP, PSOE y C’s han cumplido, pero no Imagina, que ha propuesto recientemente vincular el rediseño a una modificación del reglamento de participación ciudadana.

La concejal reconoce que “es cierto” que “los pasos estaban marcados “, por tanto, que “nos hemos pasado de plazo”. Sin embargo, Guinea se justifica asegurando que no se tarda lo mismo en plantear un diseño de distritos en un “despacho”, en una reunión con los miembros del grupo municipal, que apostando por un proceso en el que se dé voz a los vecinos de la ciudad. “Lleva más tiempo”, insiste la concejal, pero lo importante es que la propuesta pueda contar con el apoyo de la ciudadanía, que no sea un simple planteamiento político.

Consejo de Participación

Por ese motivo, Imagina solicitó el pasado lunes que se convocase el Consejo Local de Participación, “inerte” aunque es el espacio en el que se deberían marcar los objetivos de participación, asegura Guinea. Y, además, debería ser en ese marco en el que se desarrollase el debate sobre los distritos. De ahí que la candidatura de unidad popular mantenga la propuesta presentada la semana pasada, y que tantas críticas ha recibido por parte de PP, PSOE y Ciudadanos. Que se aborde una modificación del Reglamento de Participación Ciudadana y se abra el diseño de los distritos a los vecinos.

Guinea insiste en que plantear, como medida provisional, la creación de un distrito único o de dos distritos, uno para el  casco urbano y otro para la periferia, no es una idea tan descabellada. Y es que la concejal está convencida de que si se apuesta por una organización con 5 o 7 distritos, como plantean otros partidos, “de entrada no funcionará”. Así que es mejor ir de lo sencillo a lo complicado, que comenzar por lo complicado para darse cuenta de que no funciona y toca dar marcha atrás, desmontando unas estructuras que ya están en funcionamiento.