Ferrovial se hará cargo en solitario de la obra de la antigua estación
La entrada en concurso de acreedores de Aroasa Uno deriva en una solicitud de redefinición del contrato por parte de la UTE
La petición cuenta con informe favorable del servicio de Contratación y previsiblemente se aprobará mañana en Junta de Gobierno
De la Rosa ha solicitado datos actuales sobre el grado de ejecución de la remodelación, que podría superar el 20 por ciento
Como era previsible, el concurso de acreedores contra Construcciones Arranz Acinas ha acabado salpicando a la obra de remodelación de la antigua estación. La gerencia de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que resultó adjudicataria de los trabajos ha solicitado al Ayuntamiento de Burgos que la obra se “ceda” a Ferrovial Agroman, retirándose su compañera, Aroasa Uno, empresa vinculada a Arranz Acinas. La solicitud se registró el pasado 16 de diciembre, cuenta con informe favorable del servicio de Contratación y, previsiblemente, se aprobará mañana en Junta de Gobierno Local.
De acuerdo con la información facilitada por el Grupo Municipal Socialista, la petición se basa en el auto del Juzgado de lo Mercantil que aceptó, en el mes de noviembre, la declaración de concurso voluntario de acreedores realizada por Aroasa Uno. Dicha solicitud plantearía que Ferrovial Agroman se encargase en exclusiva del proyecto de remodelación y, para ser aceptada, deben cumplirse una serie de requisitos, ha explicado Daniel de la Rosa. El primero de ellos, que sea el órgano de contratación el que le dé el visto bueno, en este caso, la Junta de Gobierno Local.
Dado que Aroasa está en concurso de acreedores no se requiere que la obra está ejecutada al 20% mínimo
Además, la Ley de Contratos de la Administración Pública establece que cuando una obra ha sido adjudicada a una UTE, si se quiere modificar el contrato, el proyecto deberá estar ejecutado al 20 por ciento. Sin embargo, si una de las empresas implicadas se encuentra en concurso de acreedores, dicho requisito dejará de ser exigible. Es decir, en la remodelación de la antigua estación, no será necesario tener en cuenta el porcentaje de ejecución de los trabajos para permitir que Ferrovial se haga cargo en solitario de la conclusión del proyecto, y así se recoge en el informe emitido por los servicios de Contratación.
Grado de ejecución
De todo modos, De la Rosa ha solicitado esta mañana información concreta sobre el grado de ejecución de la obra. Rondaría el 20 por ciento, según los últimos datos de los que disponen los socialistas, aunque sí saben que en la jornada de ayer la UTE presentó una certificación por valor de alrededor de 130.000 euros, por lo que ese porcentaje podría ser mayor. De lo que no cabe ninguna duda, ha asegurado el portavoz del Grupo Municipal, es de que la obra no se acabará en el plazo previsto del 21 de abril, por lo que el Ayuntamiento se verá “obligado” a plantear una sanción por incumplimiento de contrato, apunta De la Rosa.
El socialista ha calificado de “tortuosa” la obra de remodelación de la antigua estación, recordando que se adjudicó tarde, se firmó el contrato aún más tarde y, luego, estuvo parada durante varios meses en verano. Ha habido múltiples problemas con las empresas adjudicatarias e, incluso, el Ayuntamiento ha estado a punto de perder casi 1,6 millones de euros del Plan Urban asociados a este proyecto. Afortunadamente, el Gobierno Central les concedió un “regalito”, ha insistido, pudiendo reubicar ese dinero en una obra ya ejecutada como fue la de peatonalización de la calle Concordia.