El Aeropuerto cierra 2015 con un caída del 58,4% en el número de viajeros
Villafría registró 8.986 usuarios frente a los 21.600 del año anterior y un 15,1% menos de operaciones
Burgos está entre los diez aeropuertos con menos viajeros de toda España y presenta el tercer peor descenso
La crisis de León Air y la supresión de los vuelos a Barcelona han acabado con la leve recuperación del 2014
La decisión de Air Nostrum de eliminar la ruta a Barcelona y el fiasco de León Air, que dinamitó el operativo veraniego y la alternativa de vuelos a la Ciudad Condal, han hundido al Aeropuerto de Burgos. La infraestructura continúa abierta pero únicamente gestiona operaciones privadas, dado que no cuenta con vuelos comerciales desde el pasado mes de julio. Y mientras espera que el Consorcio de Promoción consiga convencer a alguna empresa, dispuesta a operar desde Burgos a cambio de una subvención de 600.000 euros, Villafría cerró 2015 con un 58,4 por ciento menos de viajero.
En concreto, el último informe de AENA recoge que por el Aeropuerto pasaron 8.986 viajeros. Una cifra muy alejada de los 21.600 del 2014, dejando atrás la leve recuperación que experimentaba en ese año. Y es que, tras dos años de cierres en negativo, el 2014 registró un incremento del 14,2 por ciento en el número de viajeros, de los cuales, 18.800 eran pasajeros de vuelos comerciales. Las operaciones también subían un 4,9 por ciento. Sin embargo, en 2015 se ha registrado una caída del 15,1 por ciento, reduciéndose a 2.063 entre vuelos privados y comerciales.
De este modo, Burgos presenta los peores resultados de Castilla y León y se encuentra entre los diez de toda España con menos viajeros. En pérdida de usuarios sólo nos superan los aeropuertos/helipuertos de Algeciras, que perdió un 99,1 por ciento de pasajeros y se quedó con 14 y de Ceuta, con una caída del 74,8 por ciento (1.089 viajeros). Entre los que cuentan con menos usuarios que Burgos encontramos a Córdoba, Sabadell, Madrid-Cuatro Vientos, Albacete, Huesca-Pirineos y San Bonet, algunos de ellos con leves caídas, además de Algeciras y Ceuta.
Lideran Valladolid y León
En la región, los mejores datos los ofrece Valladolid. El Aeropuerto de Villanubla registró 218.293 viajeros, aunque experimentó una caída del 2,8 por ciento con respecto al año anterior. Sin embargo, las operaciones totales ascendieron a 4.650, con un 5,9 por ciento de incremento, y es el único de toda la comunidad que gestiona transporte de mercancías. León también presenta buenos resultados. Los viajeros que utilizaron la infraestructura fueron 38.680, un 67,2 por ciento más que en 2014, y se contabilizaron 1.885 operaciones, que son también un 34,9 por ciento más que en el año anterior.
Y en Salamanca, los usuarios ascendieron a 23.013, un 25,4 por ciento de subida, y se realizaron 8.069 operaciones, un 47,1 por ciento más.