Récord de participación en ‘Planea Emprendedores’

La IX Edición del programa destinado a fomentar el espíritu emprendedor entre escolares de Primaria y Secundaria contará con 2.011 alumnos

Se estrena un itinerario doble bajo los títulos de ‘Planea Cooperativas’ y ‘Planea Plan de Empresa’, los cuales contarán con premios de 1.000 euros

Récord de participación en ‘Planea Emprendedores’ Esta edición participan 2.011 alumnos de 31 centros educativos de toda la provincia. IAC

‘Planea Emprendedores’ celebra su IX Edición con récord de participación. 2.011 alumnos de 31 centros educativos de toda la provincia desarrollarán sus ideas de negocio, gracias a uno de los programas estrella de la Fundación Caja de Burgos. En vísperas del décimo aniversario, el proyecto ha presentado una importante novedad, ya que ‘Planea Emprendedores’ se dividirá en dos itinerarios, uno destinado a la creación de cooperativas, para alumnos desde quinto de Primaria en adelante, y otro que busca planes de empresa, para estudiantes de cuarto de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Esta mañana, doce cooperativas han registrado sus estatutos en la Junta de Castilla y León. En total, 78 alumnos de diversos centros educativos han dado el primer paso para construir los cimientos de sus proyectos. A este acto ha acudido Baudilio Fernandez-Mardomingo, delegado territorial de la Junta, quien ha destacado la importancia de formar a los alumnos, más allá de los meros contenidos académicos, a pesar de que muchos de ellos nunca lleguen a desarrollar su carrera profesional basada en el emprendimiento.

Por su parte, Rafael Barbero, director general de la Fundación Caja de Burgos, ha resaltado el éxito de esta edición por haber superado la cifra de los 2.000 alumnos, siendo el emprendimiento una de las líneas estratégicas de la Fundación en su búsqueda del desarrollo de la sociedad burgalesa.

Los alumnos tendrán unos meses para desarrollar sus ideas de negocio, desde los inicios hasta conseguir poner el producto en el mercado. Para ello, uno total de 73 profesores tutorizarán los proyectos que se apoyarán en material didáctico desarrollado por la propia Fundación, además de en la realización de talleres y visitas a empresas, como complementos prácticos a la teoría.

Premios

Finalmente, el jurado seleccionará las dos mejores cooperativas, una de alumnos de Primaria y otra de Secundaria, y el más completo plan de empresa. Cada uno de estos tres proyectos recibirán un premio de 1.000 euros.