Los Cívicos programan más de 200 actividades para “sentirse bien”

La nueva programación cuatrimestral cuenta con 14.000 plazas para adultos, niños y jóvenes

Destacan las iniciativas de la Escuela de Salud y los talleres ‘Mente sana, cuerpo sano’

Habrá actividades culturales y artísticas y se aprenderá a usar un GPS o una tablet

Los Cívicos programan más de 200 actividades para “sentirse bien” Lopidana ha presentado la nueva programación. JAQ

Mejorar la calidad de vida de los burgaleses y ayudarles a que se sientan “bien” es el principal objetivo que se marca la nueva programación cuatrimestral que comenzará el próximo 1 de febrero en los centros cívicos de la ciudad y en el CEAS de San Pedro de la Fuente. Durante los próximos cuatro meses se ofrecerán más de 200 actividades diferentes, destinadas a adultos, niños y jóvenes, que abarcarán desde cuestiones relativas a la salud física y emocional hasta nuevas tecnologías, pasando por iniciativas artísticas y culturales, aprendizaje de idiomas o acciones de convivencia.

La concejal de Servicios Sociales, Ana Lopidana, ha destacado dentro de esta programación “atrayente” la Escuela de Salud y los talleres ‘Mente sana, cuerpo sano’. Son dos iniciativas destinadas a los adultos en las que tienen cabida, por ejemplo, las técnicas para gestionar el estrés, la risoterapia, las terapias alternativas, los programas informativos sobre alimentación sana, tonificación del cuerpo, relajación o el manejo de las emociones, sin olvidar, por supuesto, todos los talleres de yoga, salsa, batuka, pilates, zumba, sevillanas y bailes de salón.

Gestionar el estrés, la risoterapia, el pilates y la zumba están en el catálogo

Al mismo tiempo, los centros cívicos organizarán grupos formativos sobre nuevas tecnologías. Acceso a internet, informática, manejo de cámaras digitales, hojas de cálculo, cómo sacar partido a las tablets o el manejo del GPS serán algunas de las temáticas. Una edición más, la programación contará con conversaciones en inglés y francés y talleres artísticos y culturales (dibujo, restauración de muebles, pintura, talle de madera, encaje de bolillos…). Además, en las bibliotecas se realizarán actividades con motivo del Año de Cervantes.

Un mundo lleno de posibilidades

Lopidana ha recordado que se programarán también 64 actividades para los más pequeños de la casa, como los juegos predeportivos, los talleres de cocina o informática, las clases de inglés, las de yoga, talleres de arte y creación o las sevillanas infantiles. Las ludotecas estarán también a disposición de las familias, con diferentes iniciativas y, se contará también con las tradicionales citas de apoyo escolar y al estudio o la hora de la tarea. Estas últimas se dividirán en dos tipos de grupos, los destinados a los alumnos de Primaria y los destinados a estudiantes de Secundaria.

El plazo de inscripción finaliza el día 21 de enero y la repesca será del 26 al 27

En total, los centros cívicos de Río Vena, Vista Alegre, Capiscol, San Agustín, Huelgas, Gamonal Norte y San Juan, así como el CEAS III de San Pedro de la Fuente, ofrecerán más de 14.000 plazas. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 18 de enero. Las listas saldrán el día 21 y entre el 26 y el 27 se hará la “repesca”. La concejal de Servicios Sociales ha recordado que los precios de las actividades serán los mismos que los del año pasado, existiendo bonificaciones para familias numerosas, grupos de hermanos y, lo más importante, para personas con rentas bajas (con posibilidad de acceso incluso gratuito a las actividades).

La programación de los cívicos Río Vena y Capiscol no se verá alterada por las obras que se van a llevar a cabo en ambas instalaciones a lo largo de los próximos meses. En el centro de Capiscol se invertirán 60.000 euros para adaptar servicios y acometer intervenciones exteriores. La empresa Javier Herránz será la encargada de realizar los trabajos. Mientras, en Río Vena se llevará a cabo una reforma más profunda, que afectará a los accesos, el área de recepción y las jardineras interiores. El coste de la obra ascenderá a 217.000 euros y correrá a cargo de la empresa Río Vena.