El PSOE denuncia que una veintena de los acuerdos de Pleno están por cumplir
De la Rosa considera que el Equipo de Gobierno está “vacilando” a la oposición
Sólo se habrían materializado dos terceras partes de los acuerdos alcanzados
En los seis primeros meses del nuevo mandato municipal se han celebrado cinco plenos ordinarios. Los grupos con representación en el Ayuntamiento de Burgos han alcanzado 31 acuerdos, de los cuales 28 corresponden a proposiciones y 3 a mociones. Algunos se han aprobado por unanimidad, otros por mayoría de la Corporación, pero todos ellos tienen igual validez para el Grupo Municipal Socialista. Por ese motivo, Daniel de la Rosa acusa al Equipo de Gobierno de estar “vacilando” a la oposición después de comprobar que sólo dos terceras partes de esos acuerdos se han materializado.
En concreto, el PSOE considera cumplidos acuerdos como la revisión de los valores catastrales, la supresión del director de Comunicación y de la revista Plaza Mayor o las ayudas a Villatoro por las filtraciones. También aquellos que consistían en pedir a la Junta que recuperase el HUBU, construyese el colegio de Villímar y ampliase la partida para el Parque Tecnológico, o al Ministerio que iluminase la autovía de ronda. Y acepta la limitación de la aportación municipal a la Escuela de Relaciones Laborales, el apoyo a la proposición de la PAH sobre el derecho a la vivienda y la conjunta relativa contra la violencia de género.
Los socialistas dan por cumplidos aquellos que suponen remitir una petición a la Junta o al Gobierno
Fuera se quedarían algunos de gran relevancia para los socialistas. Además del relativo a la dimisión o destitución de Fernando Gómez, el PSOE pone como ejemplo el Parque Municipal de Viviendas. Si bien se ha creado esa figura, todavía no está en marcha. En el Pleno de este viernes se aprobará de manera definitiva el reglamento y, a continuación, tocará ponerse a trabajar sobre los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios. Sin embargo, De la Rosa echa en falta en el borrador de presupuesto de los “populares” una partida para el alquiler o la compra de viviendas por parte del Consistorio para incorporarlas al Parque.
Distritos y empleo
Del mismo modo, el socialista quiere ver hechos y no sólo palabras en la creación del servicio municipal de empleo. Y recuerda que el Equipo de Gobierno se comprometió a aprobar un mapa de distritos para la ciudad en diciembre, pero ni siquiera se han producido las reuniones con la oposición para analizar las propuestas realizadas por Partido Popular, PSOE y Ciudadanos. Además, en ese borrador de presupuesto los “populares” también incumplirían alguno de los acuerdos alcanzados cuando se pactó regular la publicidad institucional con un nuevo reglamento.
En los presupuestos de los “populares” se incumplen algunos de los acuerdos
El Equipo de Gobierno no sólo “no ha hecho nada”, ha asegurado De la Rosa, sino que ni siquiera plantea una reunificación de las las partidas destinadas a publicidad. Asimismo, los socialistas lamentan que no se haya avanzado en el proyecto de la Escuela Infantil Río Vena, la acogida de refugiados, la implantación de la administración electrónica, el plan de reorganización del bulevar, la exigencia de la gratuidad de los libros de texto, la elaboración de un nuevo sistema de contratación municipal, la revisión del convenio del Desvío o la creación de una comisión de patrimonio cultural.
A juicio de los socialistas quedan también pendientes el archivo de los expedientes incoados a los miembros de la Asamblea contra la Especulación o consensuar las actuaciones para no perder los fondos URBAN (que ha sido tramitado unilateralmente por el Equipo de Gobierno). La revisión del acuerdo de funcionarios y convenio de laborales, el convenio de colaboración con la ARMH, la reserva de crédito permanente para ayudas de urgente necesidad, la recuperación proyecto de la capitalidad europea de la cultura 2016 para colabora con San Sebastián tampoco se han cumplido, aseguran desde el PSOE.