Silos arderá para salvarse de la invasión musulmana en ‘La Fiesta de Los Jefes’
La XVII Edición de la Fiesta de Los Jefes repetirá la pícara estrategia que salvó a los silenses del asedio moro
La celebración tendrá lugar el 30 de enero con José Javier Hombrados, exportero de la Selección Española de Balonmano, como pregonero
Qué importantes son las tradiciones. La rica historia de los municipios de la provincia de Burgos vuelve a traerse a la actualidad, reinventando hechos históricos, esta vez de la mano de Santo Domingo de Silos y su ‘Fiesta de Los Jefes’. Este año, una de las recreaciones históricas más vistosas de la provincia celebrará su XVII Edición. Será el próximo 30 de enero. Ese día, Silos volverá a simular que es pasto de las llamas y, de esa forma, evitar el asedio musulmán, tras estar sitiada.
Una tradición que sirve para atraer a la villa a cerca de un millar de curiosos, que buscan disfrutar de un espectáculo único. A pesar de que la jornada comienza a primera hora de la mañana con el despertar de Los Jefes -el Capitán, el Cuchillón y el Abanderado-, los actos más multitudinarios tienen lugar a partir de las 16.30 horas, con el ritual conocido como ‘Las Crestas’. En él, ‘Los Jefes’, montados a caballo, tratan de hacerse con las aves que cuelgan de una soga. Inmediatamente después, se celebra la Carrera de San Antón. También sobre sus monturas, ‘Los Jefes’ y algunos jinetes locales tratan de completar en primer lugar el recorrido urbano previsto.
Pasto de las llamas
Pero, sin duda, si por algo destaca la ‘Fiesta de Los Jefes’ es por su recreación conocida como ‘La Villa de Silos en Llamas’. A las 20.00 horas, el fuego es el protagonista. En ese momento, el municipio silense recrea el ficticio incendio que permitió a la villa salir airosa del paso de las tropas musulmanas por la península. A pesar de estar sitiada por los moros, los vecinos tiraron de ingenio para evitar la invasión morisca, simulando un incendio que, supuestamente, devoró Silos, dejándola sin interés para el expectante ejército que se encontraba tras las murallas.
El gran acto de la jornada concluye entorno a las 20.30 horas, para dar paso al reparto de caldo castellano en la Plaza Mayor. Una gran hoguera central baila al ritmo de las dulzainas y los tambores que amenizan las notas finales a una intensa jornada de actividades basadas en la historia de Silos.
Un pregonero de talla
Pero antes de que todo esto suceda, este año, el que fuese uno de los mejores porteros de la historia de la Selección Española de Balonmano y actual jugador del BM Guadalajara, José Javier Hombrados, se encargará de pregonar la fiesta. El castellanomanchego pisará por primera vez Silos, atraído por los comentarios de unos amigos que hace menos de un año compraron una vivienda en la villa. Sin pensarlo, Hombrados se ofreció a inaugurar esta XVII Edición de la Fiesta de Los Jefes, según explica el alcalde la localidad, Emeterio Martín.
Tres nuevos Jefes
La antesala de la celebración tiene lugar el día de Reyes, con el nombramiento del Capitán, el Cuchillón, el Abanderado y el Tamborilero. El alcalde, acompañado por el Juez de Paz, fue el encargado de sortear los papeles entre los candidatos. De esta forma, Ricardo Alonso será el Capitán, Andrés del Álamo el Cuchillón, Víctor Izco Cruz el Abanderado y Raúl Martínez el Tamborilero. Únicamente, éste último repite papel en el cartel de una fiesta que siempre mira al cielo en busca de un indulto que permita celebrarla con normalidad y, sobre todo, atraer a muchos foráneos a Silos.