Un incendio calcina varios vehículos industriales en el taller de DAF
El fuego se declaraba en la zona delantera de la nave y afectaba a camiones usados y en reparación, pero no a los nuevos
Los avisos saltaban sobre las 16:00, cuando una densa columna de humo negra salía de la cubierta de la nave
Policía Científica investiga las causas de este incendio que podría haberse generado en uno de los vehículos quemados
El fuego da un nuevo disgusto a la industria burgalesa. El taller Castilla Maquinaria y Vehículos (DAF), ubicado en el Polígono Gamonal-Villayuda, se veía ayer tarde seriamente afectado por un incendio que se llevaba por delante al menos media docena de los camiones y vehículos industriales usados y en reparación con los que habitualmente trabaja. La alarma saltaba sobre las 16:00, cuando el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 recibía numerosas llamadas en las que se alertaba de la presencia de una densa columna de humo negro en una nave de la calle Fuero del Trabajo.
Inmediatamente se transmitía el aviso al Parque de Bomberos, que en un principio movilizaba una autoescala y un autotanque, con 10 efectivos humanos. Ya en el lugar, y viendo la magnitud del incendio, avivado por el fuerte viento que soplaba en ese momento, se solicitó una segunda dotación, según explicaba Javier San Millán, bombero del parque burgalés, con el objetivo de contar con efectivos que pudiesen relevar a los profesionales que se afanaban en apagar las llamas. Un fuego que se iniciaba en la zona más próxima al acceso exterior de la nave, propagándose “de camión a camión”, hacia el interior de la nave.
Cuando llegaron los bomberos el incendio estaba “muy avanzado”
San Millán aseguraba que, cuando llegaron los bomberos, el incendio estaba “muy avanzado”. Y es que los avisos no se dieron dado hasta que esa columna de humo negro no fue visible, una vez las llamas habían alcanzado la cubierta. Los daños materiales del fuego han sido considerables, pero San Millán insistía ayer en que “hemos salvado más de lo que se ha quemado”, y no sólo porque el fuego sólo afectase a la mitad delantera de la nave. “Lo más valioso” estaba en la parte de atrás, según han explicado los propietarios de la empresa, ya que en esa zona es en la que se almacenan los vehículos nuevos, y se consiguieron sacar a tiempo a la calle.
En investigación
Javier San Millán reconocía ayer que era muy pronto para concretar las causas de este incendio, una labor que le corresponderá a Policía Científica, que también se desplazaba hasta el lugar. Sin embargo, San Millán se “inclina” a pensar que el fuego se ha podido originar en uno de los camiones, por ejemplo por un cortocircuito o fallo eléctrico, prendiéndose el carburante y propagándose con gran rapidez entre los vehículos próximos. Afortunadamente, ningún miembro de la plantilla (compuesta por aproximadamente una veintena de empleados) estaba en esos momentos trabajando.