Las grietas de Villatoro continúan a la espera de la CHD
Lacalle ha hablado con el presidente del organismo de cuenca para pedirle un proyecto contra las filtraciones
En la CHD aseguran no poder tomar decisiones con un gobierno en funciones y sin estabilidad política
Los vecinos analizarán en próximas fechas si iniciar las movilizaciones anunciadas en noviembre
El Ayuntamiento de Burgos ya ha iniciado contactos con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), cumpliendo con el compromiso adquirido con los vecinos de Villatoro. De hecho, el alcalde, Javier Lacalle, ha hablado directamente con el presidente de la CHD para transmitirle la necesidad de que el organismo de cuenca desarrolle un proyecto que solucione de manera definitiva los problemas de las corrientes de agua subterránea que generan grietas en los edificios y las viviendas del barrio burgalés. Y aunque desde la CHD han escuchado atentamente, de momento, no van a tomar ninguna decisión.
La razón no es otra que las elecciones generales o, más bien, el consecuente cambio de gobierno. Como la Confederación depende del Ministerio de Medio Ambiente, cualquier cambio en el mismo puede ocasionar también un cambio en la presidencia del organismo de cuenca y los actuales responsables no están dispuestos a asumir ningún compromiso que tenga que dejar en herencia a unos hipotéticos sustitutos. De este modo, en la CHD no se pondrán a trabajar sobre la petición del Ayuntamiento hasta que el Gobierno Central no esté constituido y en marcha.
Portilla contactará con Berzosa la próxima semana para que le cuente las novedades
Así se lo ha explicado el concejal de Fomento, Jorge Berzosa, al presidente del Consejo de Barrio de Villatoro, Sergio Simón Portilla. Una mala noticia, sin lugar a dudas, reconoce Portilla. Y es que, tal como están las cosas en la política nacional, el nuevo gobierno no se va a conformar mañana, ni la próxima semana… Es muy probable, incluso, que se convoquen nuevas elecciones generales, lo que retrasaría de manera considerable el desarrollo de un proyecto que debería poner fin a un problema que los vecinos arrastran desde hace más de una década.
Exigir responsabilidades
Portilla asegura que volverá a contactar con Berzosa esta semana y, con las explicaciones que le dé el concejal, se reunirá a los vecinos. El objetivo es decidir si se inician las movilizaciones anunciadas en varias ocasiones, a fin de presionar al Ayuntamiento para que ponga más empeño a la hora de exigir responsabilidades a CHD, o si por el contrario se acepta el “impasse” del organismo de cuenca y se espera a ver qué ocurre cuando se haya constituido el nuevo gobierno de la nación. Serán los vecinos los que tomen la última decisión, recuerda el presidente del Consejo de Barrio.
El Ayuntamiento se comprometió a exigir a la CHD que solucionase las filtraciones, alegando que entre las causas de las mismas se encontrarían actuaciones supervisadas por la Confederación o de su responsabilidad (mal encauzamiento del arroyo o el deficiente proyecto de la BU-30). Así lo determina el informe del Instituto Geológico y Minero. Y siguiendo otro informe, en este caso el de Prointec, también se les ofrecerá algunas sugerencias, como, por ejemplo, la realización de varios pozos, la impermeabilización del arroyo o el bombeo de agua subterránea, valoradas en 1,5 millones de euros.