La Fundación Caja de Burgos programa la ‘Semana Solidaria Contra el Cáncer’
Los interClubes de Burgos, Aranda y Miranda acogerán más de una veintena de actividades dirigidas a recaudar fondos en favor de la AECC
Estas jornadas pilates, zumba, yoga, etc, se celebrarán del 11 al 15 de enero con un precio por inscripción de 3 euros
Los interClubes de Burgos, Aranda de Duero y Medina de Pomar han organizado una ‘Semana Solidaria Contra el Cáncer’, que se celebrará del 11 al 15 de enero con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Los centros de la Fundación Caja de Burgos han elaborado programa de entrenamiento en diferentes horarios y con una oferta de distintas actividades físicas cuyo precio de inscripción es de 3 euros.
Además, Cristina Sota, doctora en psicología y experta universitaria en nutrición y alimentos funcionales, ofrecerá el miércoles 13 de enero, a las 19.00 horas, una conferencia. También, ese mismo día a las 20.00 horas, se celebrará un ‘show cooking’ impartido por Ricardo Temiño, al que en esta ocasión se añade la charla simultánea de un nutricionista que brindará consejos para mantener una alimentación saludable.
A lo largo del s.XXI, el cáncer será la primera causa de muerte en los países desarrollados
Por otro lado, la jornada sirve para conmemorar la lucha constante que mantienen diversas organizaciones a nivel mundial en contra de esta enfermedad. Una de ellas es la AECC, entidad que lidera el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas.
La AECC integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Esta semana solidaria se celebra previamente al Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero). Su objetivo es contribuir a reducir el número de muertes evitables cada año aumentando la concienciación sobre el cáncer en la población en general y presionando a los gobiernos para que emprendan más medidas contra esta enfermedad.