C’s liderará el ‘clúster’ de medio ambiente ante la falta de iniciativa municipal

La formación mantendrá contactos con empresas, Universidad de Burgos y sociedad civil para conformar el equipo de trabajo

Una vez creado el ‘clúster’, y definidas las actuaciones clave en materia de sostenibilidad, se presentará al Ayuntamiento

Blasco recibió con buenos ojos la propuesta de Ortego pero sin que la predisposición se haya traducido en acciones concretas

C’s liderará el ‘clúster’ de medio ambiente ante la falta de iniciativa municipal Parque de la Isla. PCR

Se planteó en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente celebrado en noviembre y la propuesta tuvo muy buena acogida entre los miembros, incluido el Ayuntamiento de Burgos. Sin embargo, cuando Ciudadanos preguntó sobre el asunto en la última Comisión de Medio Ambiente se encontró con que Carolina Blasco aún no había iniciado los contactos ni con empresarios ni con la UBU para poner en marcha un ‘clúster’ de medio ambiente. Por ese motivo, la formación ha decidido asumir el liderazgo de la iniciativa y, cuando se tenga una propuesta definida, presentarlo al Ayuntamiento.

En concreto, Jesús Ortego coordinará la conformación de ese equipo de trabajo en el que se pretende contar con la presencia de representantes del sector industrial, profesores e investigadores de la Universidad de Burgos y sociedad civil. Para ello, el concejal de Ciudadanos cerrará contactos con los diferentes colectivos, habiendo empezado ya con reuniones con la Fundación Oxígeno o el Colegio de Ingenieros Forestales. Encuentros que se suman a otros previos que ha mantenido con, por ejemplo, miembros de FAE o la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar.

Ortego ha iniciado los contactos con la Fundación Oxígeno y el Colegio de Ingenieros Forestales

Y cuando el equipo de trabajo o ‘clúster’ esté cerrado se llevará al Ayuntamiento, en concreto, a la Comisión de Medio Ambiente, junto con una propuesta genérica de actuaciones para conseguir que Burgos sea de verdad una ciudad sostenible, que apueste por las energías renovables y la protección del medio ambiente. Ortego reconoce que el proyecto no se podrá incluir en los presupuestos de 2016 (si se llegan a aprobar) porque no da tiempo, pero es necesario que de cara al próximo ejercicio se tenga conformado ya el equipo de trabajo y perfiladas las líneas de actuación en clave municipal.

El concejal de Ciudadanos insiste en que el reciclaje es sólo una de las acciones que convierten a una ciudad en sostenible. Se debe apostar por las energías renovables, comenzando por los edificios municipales; mejorar el tratamiento de los residuos urbanos; favorecer la implantación de sistemas que reduzcan los desperdicios que generan las industrias… Ideas hay muchas y, en algunos casos, se han convertido en proyectos de éxito. La experiencia que pueden aportar las empresas burgalesas y la investigación de la UBU servirían para dar forma a la iniciativa, junto con las propuestas de sociedad civil, asegura Jesús Ortego.

“Ilusionante”

Desde la formación naranja insisten en que, para ellos, estos cuatro años de gobierno municipal son cuatro años de “gestión ilusionante”. Tienen muchas propuestas para mejorar la ciudad y van a hacer todo lo posible para que se lleven a cabo, estando incluso dispuestos a liderar proyectos cuando desde el Equipo de Gobierno no se tome la iniciativa. Además, Jesús Ortego recuerda que C’s desarrolla todos los jueves una especie de “turno de oficio”, abriendo su sede a todas aquellas personas que quieran plantearles sus quejas, sugerencias o propuestas, sean del tema que sean.