…Y la EDAR está concluida a falta de dos proyectos pendientes para 2016
El último informe de ACUAES habla de obra ejecutada por valor de 43,8 millones de euros, de los que 13,1 los paga Aguas
Quedan pendientes los nuevos accesos a la EDAR y la conexión de la línea de fangos, que se acometerán este año
La obra se completa con los colectores del Alfoz, con una inversión de 20 millones, y los nuevos depósitos de Cortes
Sin sorpresas. La ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) está prácticamente concluida. El último informe elaborado por ACUAES, la empresa pública encargada de la gestión de los trabajos, certifica que el proyecto estaba ejecutado al 99,75 por ciento a fecha 31 de diciembre. Es decir, sólo quedaban por cerrar algunos flecos, entre ellos dos intervenciones que, por cuestiones administrativas, tendrán que acometerse a lo largo de 2016. De este modo, se ha cumplido con los plazos dados por Europa para que el 70 por ciento del proyecto de la EDAR sea cofinanciado con fondos FEDER.
En concreto, la obra ejecutada asciende a 43,8 millones de euros, de los que 13,1 millones los ha pagado el Ayuntamiento de la capital a través de Aguas de Burgos. Una cantidad a la que todavía queda por sumar los gastos derivados de la dirección de obra, que ha corrido a cargo de ACUAES, así como esos flecos pendientes, se recuerda en el informe de ACUAES, fechado el 5 de enero, cuando finalizaba el contrato con la UTE encargada de los trabajos. Lo más importante de esos pendientes, los proyectos de los accesos a la EDAR y la conexión de la línea de fangos, que cuentan con un presupuesto aproximado de 1,3 millones de euros.
El proyecto ha cumplido con los plazos lo que permite contar con el total de financiación europea
Se incluyeron en el proyecto inicial, como obras adicionales, y se iban a acometer en este 2015. Sin embargo, retrasos en la resolución de la petición de informes y autorizaciones a diferentes organismos gubernamentales han obligado a posponer su ejecución para 2016. Una circunstancia que acarrea una importante consecuencia para el Ayuntamiento de Burgos. Y es que 2016 queda fuera del plazo dado por Europa para subvencionar la obra de la EDAR, por lo que tanto la conexión de la línea de fangos como los accesos a la EDAR deberán ser abonados íntegramente por Aguas de Burgos.
Ayudas
Eso sí, la redacción de ambos proyectos será subvencionada por Europa, gracias a una nueva línea de ayudas que ha permitido al Ayuntamiento contar con subvenciones para estas y otras intervenciones de las denominadas “adicionales”. En concreto, Europa también pagará los 735.000 euros que cuesta la nueva estación eléctrica y 191.000 de los 280.000 euros del proyecto de acondicionamiento de la ribera del Arlanzón y el Ubierna, de acuerdo con la información facilitada la presidenta de Aguas de Burgos, Carolina Blasco, hace algunas semanas.
En total, la ampliación de la EDAR tiene una inversión de 65,1 millones de euros (IVA incluido) y se completa con otros 20 millones derivados del proyecto de construcción de los cuatro nuevos colectores que permitirán a los municipios del Alfoz depurar sus aguas en la capital. Se trata de los colectores de Ubierna, Arroyo de las Fuentes y Vena, cuyas obras se están ejecutando finalizarán a lo largo de 2016, además del de Arlanzón, pendiente de licitación. En estos casos, los trabajos están cofinanciados por Europa al 80 por ciento, y el 20 por ciento restante lo pagan los ayuntamientos. Y, a todo ello, se le debe sumar el proyecto de los depósitos de Cortes, que se encuentra ejecutado al 70 por ciento.