CSI-F clama contra la gestión de la Junta ante la oleada de incendios
El sindicato CSI-F se ha mostrado muy crítico con la gestión de la oleada de incendios de finales de año llevada a cabo por la Consejería de Fomento
Sólo en la zona de Espinosa se registraron 16 incendios en dos semanas
Piden protocolos específicos para periodos de peligro medio y bajo
La respuesta de la Junta no ha estado a la altura. Al menos eso es lo que opinan desde el sindicato CSI-F, cuyos responsables se han mostrado hoy muy críticos con la actuación de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente durante la última oleada de incendios. Y es que, a pesar de que la situación no ha llegado a los límites registrados en las últimas semanas en Asturias, Cantabria y el País Vasco, Castilla y León también se ha visto afectada por graves de incendios forestales, especialmente en la Sierra de Gredos y Burgos.
En apenas dos semanas se registraron 16 incendios forestales en la zona de Espinosa de los Monteros
Solo en la zona de Espinosa de los Monteros se han producido 16 incendios entre el periodo del 12 al 28 de diciembre, habiéndose calcinado un total de 607 hectáreas de terreno forestal, todas ellas en montes declarados como de Utilidad Pública, y parte de ellos calificados de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Las condiciones meteorológicas apuntaban a que el riesgo de ignición era medio-alto, y por consiguiente, los índices de riesgo de incendios también eran medios-altos. Sin embargo, según denuncian desde CSI-F, la Junta de Castilla y León tenía conocimiento de esta situación y no tomó las medidas oportunas.
En este sentido, desde el sindicato explican que fuera de la época de peligro alto de incendios, la normativa establece que se podrán declarar épocas de peligro medio, cuando las circunstancias meteorológicas o de la siniestralidad lo aconsejen. La declaración conlleva la consiguiente incorporación de medios y personal para atajar posibles incendios.
Sin respuesta
No obstante, y a pesar de que estaban sobre aviso, “esta declaración no se llevó a cabo”, sino que “únicamente se movilizo algún medio regional, y no de forma continuada”. “La ausencia de medios de la Junta de Castilla y León ha sido tal que, en 10 de los 16 incendios antes mencionados, acudieron para su extinción bomberos voluntarios, pero ningún medio de la Administración que tiene competencias en la materia”, subraya el sindicato en un comunicado.
También es destacable que, en uno de incendios, en el que ardieron 46,6 hectáreas, actuaron como medios y personal de extinción un helicóptero sin cuadrilla, y un Agente Medioambiental, cuyas funciones no son las de extinción, sino las de dirección y coordinación de medios, así como la investigación de los incendios forestales.
Exigencia
Gran parte de este “desastre” se “podía haber evitado”, con lo cual, “la superficie arrasada habría sido menor”, aseguran desde el sindicato. “La mala gestión de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en el operativo de lucha contra incendios forestales ha quedado patente con estos hechos”, añaden. Así de hecho se lo ha transmitido el área de Acción Social del CSI-F a la Consejería de Fomento de la Junta en un escrito remitido el pasado 29 de diciembre. En dicho documento se exige a la Junta que “se declare época de peligro medio en los lugares necesarios, según la citada normativa, poniendo los medios materiales, personales y guardias para gestionar de manera rápida y eficaz, el grave problema de los incendios forestales”