Azucarera culmina la campaña tras molturar 450.000 toneladas de remolacha

La Azucarera de Miranda termina su campaña de molturación anual tras procesar 450.551 toneladas de remolacha líquida en 86 días

La polarización de la raíz se ha incrementado este año en casi un punto

Azucarera ha finalizado la campaña de recepción de remolacha 2015-2016 en su fábrica de Miranda de Ebro con un total de 450.551 toneladas de remolacha líquida molturadas, equivalentes a 501.797 toneladas de remolacha tipo. Según confirman desde la empresa, la campaña, que arrancó oficialmente el pasado 14 de octubre, se ha llevado a cabo durante un total 86 días y sin incidentes de ningún tipo.

En la marcha de la misma cabe reseñar dos hechos. El primero, el incremento de la polarización, que ha mejorado en casi un punto con respecto al año anterior, situándose en 17,49 grados . En segundo lugar, la recogida por parte de Azucarera de la remolacha excedentaria cosechada por sus agricultores (es decir, la remolacha que excede la cantidad estipulada en el contrato de suministro), que la compañía pagará a pleno precio. La cifra provisional estimada para este concepto supondrá un desembolso de más de 200.000 euros.

Además, desde Azucarera aseguran que el uso generalizado de la aplicación online creada por la empresa para conocer a tiempo real la situación de los arranques y la entrada de raíz en la fábrica ha facilitado de manera importante el proceso de suministro permitiendo a la vez una mejor coordinación de las entregas que se produjeron de manera fluida y sin incidencias.

Eso sí, la estimación inicial de aforo, 485.000 toneladas, ha descendido en 35.000 toneladas debido a la escasez de lluvias durante el otoño, que impidió que la remolacha siguiera creciendo durante los meses de campaña. La producción de tonelada por hectárea fue de 100,5 toneladas.

Las otras dos fábricas castellano y leonesas, situadas en Toro (Zamora) y La Bañeza (León), continúan en pleno proceso productivo molturando a máxima capacidad. Las precipitaciones que se están registrando en las últimas fechas en las zonas de cultivo no están influyendo en el abastecimiento de remolacha a las fábricas puesto que hay almacenamiento suficiente en campo.