Unas rebajas con ofertas “interesantes” y variedad de productos
Los comerciantes afrontan el nuevo periodo con buenas expectativas tras unas Navidades “normales”
Confían en que los burgaleses se animen a comprar, sobre todo ahora que llega el frío y la lluvia
Los establecimientos cuentan con mucho estocaje, lo que permitirá encontrar gran variedad de productos
Con una mano le decimos adiós a las Navidades y con la otra le damos la bienvenida al periodo de rebajas. Cierto es que muchos establecimientos llevan varios días con ofertas y descuentos, incluidos los pequeños comercios, pero el 7 de enero sigue siendo una fecha emblemática para las rebajas de inverno. Y en Burgos se esperan con ilusión, confiando en que los ciudadanos se animen a comprar lo que no se han animado en Navidad, sobre todo ahora que parece que de verdad llega el frío y las lluvias. Y no sólo en los primeros días del periodo de descuentos.
Las expectativas son buenas, reconocen los comerciantes asociados a la FEC y a la Zona G de Gamonal, aunque no se atreven a hacer pronósticos. Y es que en Navidades también se las esperaban muy felices, llegándose a hablar de un incremento de las ventas en un 4 por ciento, y sin embargo la campaña ha sido “normal”. Al menos en Gamonal. Borja García, de Zona G, habla de una campaña buena, pero “tampoco para tirar cohetes”, puesto que muchos burgaleses habían hecho importantes compras aprovechando los descuentos del Black Friday, de finales de noviembre.
“El cambio de tendencia va despacito” aunque 2015 no ha sido mal año
Textil, calzados y complementos no han tenido las ventas esperadas, explica García. Así que se puede decir que las Navidades han mantenido la tendencia al alza que se venía notando durante todo el año, pero sin especiales incrementos. Y es que el “cambio de tendencia”, insiste Julián Vesga, va “despacito”. Cierto es que, tras varios años consecutivos de caídas, se ha conseguido cerrar los dos últimos años en positivo, pero de ahí a la recuperación todavía hay un trecho. Por ese motivo, unos y otros confían en que las rebajas de invierno puedan traer alegrías a los comerciantes.
Productos variados
Y es que “hay mucha mercancía en los almacenes”, reconoce el vicepresidente de la FEC, lo que es “bueno” para los clientes, dado que van a poder elegir. Habrá tallas, números, modelos y colores casi para todos los gustos, y con “ofertas interesantes”, asegura Vesga. Se comenzará por descuentos del 20 por ciento y, en función de cómo vayan las ventas y el estocaje, se incrementarán “hasta donde se pueda”. Nada que ver con las grandes cadenas, insiste García, en las que se ofrecen grandes descuentos pero nunca se sabe cuál es el precio real y original de unas prendas que, en muchos casos, están pensadas para su venta exclusiva en rebajas.
Vesga recuerda que lo importante no es cómo empiezan las rebajas, sino cómo terminan. Mucha gente se ve estos primeros días por las calles, cargados con bolsas y entrando y saliendo de los establecimientos. Sin embargo, para que una campaña sea buena ese ajetreo debe mantenerse durante los dos meses de rebajas, comenta el vicepresidente de la FEC. Dos meses o lo que tarden los comerciantes en librarse de su stock, asegura García. Y es que algunos establecimientos comenzarán a incluir productos de nueva temporada antes de marzo si van vendiendo a buen ritmo lo que tiene de otoño-invierno.