Rico saca pecho de la gestión de la Diputación durante el pasado año
El presidente de la Diputación pone en valor la capacidad de actuación de la Institución durante el pasado ejercicio, en el que se invirtieron 36,45 millones
Asegura que la Institución está ahora en una situación económica muy cómoda
Confía en sacar adelante las últimas pruebas de las bolsas de empleo
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha sacado pecho hoy del trabajo realizado por la Institución provincial a lo largo del pasado ejercicio, en el que se movilizaron hasta 36,45 millones de euros en inversiones directas en los pueblos de la provincia. Ese es sin duda el dato que más ha querido destacar Rico de un balance que a su juicio es muy positivo, sobre todo en el ámbito estrictamente económico.
Sólo con los planes provinciales se movilizaron 22, 45 millones de euros
Sólo con los planes provinciales se movilizaron 22, 45 millones de euros
En este sentido, el presidente provincial ha vuelto a destacar la estabilidad y solvencia que presentan las cuentas de la Diputación, que durante la pasada legislatura no acudió a ninguna operación de crédito. Esa situación ha permitido reducir la deuda hasta menos del 50 por ciento, un ratio impensable hace apenas unos años. Esa fortaleza, de hecho, ha permitido que la Institución Provincial esté en condiciones de solicitar este año un préstamo bancario de 6,5 millones de euros, una cantidad que, eso sí, sigue siendo inferior a la prevista en el capítulo de amortizaciones para 2016 (8,5 millones de euros).
A partir de ese dato, el presidente provincial ha querido destacar la capacidad inversora de la Diputación como uno de los principales logros, sobre todo teniendo en cuenta que gran parte del volumen de recursos movilizados han ido a parar a los planes provinciales (22,45 millones de euros). También el Plan de Carreteras Provinciales (4,54 millones), las subveciones para caminos y mejoras en el ciclo del agua (3,6 millones), el Plan de Empleo (2,5 millones) o el Plan de Instalaciones Deportivas (1,5 millones) han movilizado un importante volumen de recursos propios.
Asimismo, Rico ha querido poner en valor otras líneas de trabajo de la Diputación durante el 2015, como el “apoyo a emprendedores en el medio rural” o las mejoras realizadas en instalaciones de su titularidad, como el albergue Valle del Sol de Pineda de la Sierra o el monasterio de San Salvador de Oña.
También sombras
Pero no todo han sido luces. También ha habido sombras durante el pasado ejercicio. Así lo ha reconocido el propio Rico, que ha lamentado no haber podido acelerar más el proceso de realización de las bolsas de empleo después de la paralización que sufrieron a finales de 2014. Hasta la fecha se han convocado tres grupos y se ha comenzado a desarrollar un proceso de promoción interna dentro de la Institución. A partir de ahí, la “voluntad política” es sacar cuanto antes las convocatorias de las pruebas del resto de categorías, pero ahora mismo es “complicado” aventurar una fecha, ya que se trata de un proceso totalmente condicionado a “cuestiones técnicas” de difícil encaje, ha asegurado Rico.