El PCAS pide medidas de urgencia tras la duplicación de los muertos en carretera

Los castellanistas han solicitado una reunión con el subdelegado del Gobierno y le han remitido un informe sobre la siniestralidad de las carreteras burgalesas en 2015

El PCAS acusa a las administraciones púbicas de pasividad, después de que la tendencia burgalesa vaya a la contra que la nacional

El PCAS pide medidas de urgencia tras la duplicación de los muertos en carretera Luis Marcos y Óscar Palma presentaron la solicitud de reunión con el subdelegado del Gobierno. IAC

Burgos es una de las provincias más peligrosas para conducir. Así lo demuestran las cifras de siniestralidad de la DGT en las carreteras burgalesas, que el pasado año casi duplicaron el número de víctimas mortales con respecto al ejercicio anterior con 24. Al margen de la pésima cifra, la tendencia de la red viaria burgalesa es contraria a la nacional, mientras los fallecidos bajan en el conjunto de la nación, en Burgos aumentan notablemente.

Otra singularidad de las carreteras burgalesas es el lugar en el que se producen los accidentes. Mientras en la geografía española las líneas marcadas en rojo son las vías secundarias, en Burgos, las más habituales son las denominadas como de alta capacidad. De esta forma, el balance de 2015 es de: seis fallecidos en la N-I, cinco en la AP-1, tres en la A-62 y dos en la A-1. Solo tres fallecidos de los 24 que registra la DGT se produjeron en carreteras locales o autonómicas.

Es por esto que el Partido Castellano (PCAS) ha presentado un informe en la Subdelegación del Gobierno de Burgos, acompañado por una solicitud de reunión con el subdelegado, José María Arribas. Además, Luis Marcos, secretario de Organización, y Óscar Palma, responsable de Políticas Sociales, han instado a los entes nacional, regional y provincial a sentarse y tomar medidas urgentes para corregir una situación que ya tiene su continuidad este 2016 con las dos primeras víctimas mortales en la AP-1, el día 3 de enero.

Medidas urgentes

Para resolver estos males, el PCAS propone medidas como aumentar el presupuesto destinado a la construcción y el mantenimiento de la red viaria burgalesa, así como agilizar la construcción de las autovías de Aguilar, Logroño y del Duero. Los castellanistas también recuerdan la importancia del cuidado de las carreteras, algo que a juicio de Marcos ha quedado olvidado por las administraciones durante la última década.

Además, las singularidades climatológicas y geológicas de la provincia exigen una mayor atención en numerosas vías que se ven expuestas a heladas y cruce de animales, factores que cada año generan multitud de accidentes.