Frías protagoniza la imagen del cupón de la Once del próximo domingo
Cinco millones y medio de cupones de la ONCE del próximo domingo llevarán la imagen de Frías dentro de la serie ‘Nuestros pueblos más bonitos’
Frías está integrada en la Asociación de Pueblos Bonitos de España
Frías será la protagonista del sorteo de la ONCE del próximo domingo, 10 de enero. Y es que, un total de cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España la imagen de la localidad burgalesa, que forma parte de la serie ‘Nuestros pueblos más bonitos’. Raquel Pérez Valcárcel, directora de la ONCE en Burgos, y el alcalde de Frías, José Luis Gómez Ortiz, han presentado el cupón esta misma mañana, en un acto que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Frías, y en el que han estado acompañados por el vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, Ricardo Álvarez Quijano, y el resto de la Corporación Municipal del Ayuntamiento.
El cupón dedicado a Frías está ilustrado con una fotografía en la que puede verse el torreón del castillo de los Velasco. Situada al norte de Burgos, la localidad de Frías se encuentra enmarcada por el pico Humión, el más alto del Parque Natural Montes Obarenes. El Castillo de los Velasco y la Iglesia de San Vicente Mártir destacan en este Conjunto Histórico Artístico. A su alrededor se apiñan las casas colgadas que cuelgan de la roca.
El Castillo de los Velasco es una mezcla de construcciones de los siglos XII, XIII, XV y XVI. Corona el entramado urbano que circunda el cerro de La Muela. Destaca la torre del homenaje, de planta poligonal y construida en mampostería. La torre se une al resto del castillo por una angosta escalera.
Entre sus monumentos más destacados se encuentra el puente sobre el Ebro, por el que pasa la calzada romana. En 1435, Juan II otorga a Frías el título de Ciudad. Éste se la cambia a Pedro Fernández de Velasco por Peñafiel. Quién quiso someter a la cuidad, quitándole los fueros y privilegios, consiguiendo que pueblo se sublevase contra él, naciendo así la Fiesta del Capitán, celebrada, el fin de semana siguiente al 24 de Junio.
Pueblos bonitos
La serie de cupones ‘Nuestros pueblos más bonitos’, que aúna las 35 localidades consideradas como tal, comenzó el domingo 29 de noviembre, y está prevista su finalización en noviembre de 2016. Las 35 localidades protagonistas del cupón se integran en la Asociación de los pueblos más bonitos de España, que nació de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. Lugares de gran belleza que destilan historia y cultura, villas donde la tradición envuelve al viajero que, al mezclarse con los lugareños, pasa a formar parte de este marco único. El objetivo es la promoción de zonas preferentemente rurales y de pequeños municipios.
Actualmente existen 35 municipios integrados en esta red. Mojácar, Pampaneira, Lucainena de las Torres, Vejer de la Frontera y Frigiliana, en Andalucía; Valderrobres, Albarracín, Calaceite, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Cantavieja, Aínsa, Anento, Alquézar y Ansó, en Aragón; Maderuelo, Medinaceli, Ayllón, Pedraza, Urueña, Frías, La Alberca, Mogarraz y Candelario, en Castilla y León; Valverde de los Arroyos, Alcalá de Júcar y Almagro, en Castilla-La Mancha; Santillana del Mar y Bárcena Mayor en Cantabria; Peñíscola, Morella, El Castell de Guadalest y Vilafamés, en la Comunidad Valenciana; Tejeda en Canarias y Lastres en Asturias.