Burgos cierra 2015 con 19.706 donaciones de sangre, récord histórico

La Hermandad de Donantes de Sangre consiguió aumentar en 449 las donaciones de 2014 y ya se plantea alcanzar las 20.000 en 2016

Burgos sigue siendo un ejemplo de solidaridad y mantiene su creciendo cuando la tendencia nacional es a la inversa

Burgos cierra 2015 con 19.706 donaciones de sangre, récord histórico La cifra de donantes del 2015 se situó en los 19.706. BC

Somos solidarios. Así lo demuestran cada año los positivos datos de donaciones de sangre. La Hermandad de Donantes de Sangre cerró 2015 con un total de 19.706 donaciones, 449 más que en 2014. Además, el número de nuevos inscritos también subió, siendo 1.740 las personas que donaron por primera vez, 116 más que el pasado ejercicio. De esta forma, la Hermandad está muy satisfecha con los resultados obtenidos y ya se plantea asaltar la cifra de las 20.000 donaciones en 2016, según avanzaba Francisco del Amo, presidente de la Hermandad, en declaraciones a BurgosConecta.

La provincia de Burgos supera en 16 donantes la media española por cada mil habitantes, situada en 36

Las cifras pueden resultar frías, pero detrás hay un importante respaldo de la sociedad burgalesa. No en vano, si comparamos los números de Burgos con la media regional o nacional, salimos muy bien parados. Actualmente, en nuestra ciudad hay 52 donantes por cada mil habitantes, cifra muy superior a la española, con 36, o a la castellano y leonesa, con 41. A pesar de que la provincia puede sacar pecho, no se debe bajar la guardia y trabajar por mantener la tendencia creciente que cada vez se aproxima más a la líder de donaciones, Álava.

Por todo ello, este año, de mantenerse la tendencia, la Hermandad de Donantes de Sangre podría conseguir sellar la donación 20.000, cifra que, según reconoce Del Amo, no es prioritaria, pero sí es ilusionante. Esto lo dice alguien que el pasado 9 de diciembre recogió en Madrid el reconocimiento a su solidaridad como mayor donante de sangre de Europa en activo, con un total de 327 extracciones. Además del presidente de la Hermandad, hay otros muchos burgaleses que pueden estar orgullosos de su compromiso con la donación de sangre, siendo cinco los que han superado este año la cifra de las 200 en toda su vida.

El año no comenzó bien

A pesar de que las cifras del cómputo global son positivas, durante el primer trimestre de 2015 las donaciones descendieron ligeramente, lastrando en un centenar las cifras de 2014. Sin embargo, la tendencia se fue corrigiendo y ya en verano el balance era positivo y recuperaba la dinámica positiva que registrando Burgos durante muchos años.

Ser donante

Comenzado el 2016 el contador se pone a cero y Francisco del Amo ha querido animar a los burgaleses a seguir creciendo en el número de donaciones. Para ello, desde BurgosConecta recordamos los requisitos necesarios para hacerse donante de sangre, que no son otros que tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Además, para donar hay un amplio horario de atención en el Hospital Divino Vallés. La sala de extracción está abierta de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas de lunes a viernes. También es posible donar los sábados de 10 a 12 horas, en el Divino Vallés, el segundo y cuarto de cada mes y en los Centro de Salud de Gamonal, el primero, y de San Agustín, el tercero.