La Diputación de Burgos, a mitad de tabla en cuanto a transparencia
Un informe de Transparency International España aprueba a la Institución Provincial, pero la sitúa en el puesto 28 de 45
Según esta ONG, la Diputación destaca en transparencia en servicios y apoyo a municipios, con el puesto 14, pero flaquea en información propia (37)
El último informe sobre transparencia realizado por Transparency International España aprueba la gestión de la Diputación de Burgos, concediéndole 81,9 puntos sobre 100. Esta calificación sitúa a la Institución Provincial en el puesto 28 de las 45 diputaciones analizadas en el conjunto de España, lo que vendría a ratificar, según los responsables de la misma, los resultados de los esfuerzos realizados en los últimos ejercicios para cumplir con la Ley de Transparencia.
En la valoración general solo suspenden cuatro diputaciones: Ávila, Cuenca y Teruel
En este sentido, Borja Suárez, portavoz del Equipo de Gobierno, valoró positivamente esta semana el resultado del informe, aunque reconoció que “está claro que quedan cosas por hacer, sobre todo en el campo de las nuevas tecnologías”. Suárez quiso poner en valor el esfuerzo desarrollado en los últimos años por la Diputación para adaptarse a la Ley de Transparencia, partiendo desde un soporte digital primitivo. Por ello, el portavoz aseguró estar “satisfecho con lo que se ha hecho hasta ahora”.
Entrando en el contenido del informe, que se divide en seis áreas de análisis, la Diputación de Burgos obtuvo su mejor valoración en transparencia de servicios y apoyo a municipios. En este apartado, la Institución Provincial figura en la posición 14, con una valoración de 91,7 puntos. En el otro extremo, la peor puntuación es la que hace referencia a la transparencia en torno a su propia información. De esta manera, la Diputación suma 72 puntos y queda en el puesto 37 de 45.
Aún con todo, la Institución Provincial estaba un puesto por encima en 2013 (27), penúltimo año en el que se elaboró este informe de transparencia. Si bien, aquel año la puntuación otorgada por Transparency International España era de 63,8 puntos. Esto viene a demostrar que todas las diputaciones mejorando poco a poco sus índices de cumplimiento de la Ley de Transparencia.