Imagina propone crear servicio de Protección de Patrimonio Cultural
La formación asegura que el Ayuntamiento “va a salto de mata”, sin estrategia de conservación
Gil plantea crear un grupo de trabajo que emita informes previos a la concesión de licencias de obra
Se ha consultado a la UBU, la Institución Fernán González o arquitectos y técnicos del ARCH
Imagina Burgos propondrá en el Pleno de este viernes la creación de un Servicio Municipal de Protección del Patrimonio Cultural para la “salvaguarda, recuperación y custodia” de los bienes de la ciudad. La idea pasa por desarrollar un grupo de trabajo que deberán “examinar las actuaciones que afecten a los bienes protegidos y emitirá preceptivamente informes con carácter previo a la concesión de licencias municipales”, explicaba esta mañana el concejal Javier Gil.
El servicio sería un órgano que “velará por la integridad del patrimonio histórico-artístico de la ciudad”, tanto público como privado, desarrollando las actuaciones oportunas para su protección, adecentamiento y conservación, y fomentando la participación de la ciudadanía. Gil ha recordado que la propuesta nace porque “cada vez es más frecuente que aparezcan restos arqueológicos o artísticos en obras de la ciudad y en el Ayuntamiento no saben por dónde empezar”.
El concejal asegura que “se va a salto de mata, con proyectos que se pican de un lado u otro”, sin que exista una verdadera estrategia para poner en valor su patrimonio. Y hasta la propia Comisión Provincial de Patrimonio, a la que se consulta cada vez que hay alguna controversia, reconoce que la ciudad debería tener “al menos una arqueóloga y personal que informe sobre sus propios asuntos jurídico, técnico o administrativos”, insiste Gil.
Consultas a técnicos
Así las cosas, Imagina Burgos ha pedido consejo a profesores de la Universidad de Burgos, responsables de la Institución Fernán González, al jefe de Licencias del Ayuntamiento, a arquitectos y técnicos que en el pasado han trabajado en la Oficina del Centro Histórico y en el ARCH. Con todas estas opiniones se ha elaborado la propuesta.
Se trata de recuperar el trabajo “que en el pasado desarrolló la oficina del Centro Histórico”, pero creando un servicio propio con personal especializado y dedicado en exclusiva a estos asuntos. Como recoge la proposición, “el Ayuntamiento tiene del deber de proteger, defender, realizar, promover y difundir el valor cultural de los bienes integrantes del patrimonio municipal o de los que se ubiquen en su término”, concluye Gi.