La Subdelegación de Defensa cumple 20 años de servicio a la ciudadanía

El Ministerio de Defensa fue pionero en la eliminación de las duplicidades y las competencias impropias

Creó las delegaciones para separar los asuntos administrativos de los aspectos logísticos y operativos del ejército

La sede burgalesa celebra su cumpleaños con un amplio programas de conferencias y exposiciones

La Subdelegación de Defensa cumple 20 años de servicio a la ciudadanía El coronel Cirujano Pita ha presentado el programa conmemorativo. PCR

Ahora que se habla tanto de racionalización y simplificación de las administraciones públicas merece la pena echar la vista atrás y comprobar que el Ministerio de Defensa fue pionero en la “modernización” de sus estructuras. Evitar duplicidades o actividades impropias y utilizar más eficazmente los recursos humanos fueron los motivos que llevaron a los responsables ministeriales a reorganizar sus servicios, creando las delegaciones provinciales de Defensa. Corría el año 1994 cuando se puso en marcha la nueva estructura, siendo la Delegación de Defensa de Burgos una de las primeras en implantarse.

El Coronel Subdelegado de Defensa, Jesús Mª Cirujano Pita, explica que el objetivo era “descargar” a los ejércitos de las tareas burocráticas, marcando una clara diferencia entre los aspectos logísticos y operativos y las cuestiones administrativas. De este modo, las delegaciones de Defensa (convertidas en subdelegaciones en el año 2003) pasaron a ocuparse exclusivamente de asuntos de administrativos, mientras que las unidades militares son las responsables de los operativos y las misiones logísticas. Además, este cambio permitió concentrar los más de 300 órganos militares dispersos por todo el territorio nacional en 52 únicos servicios.

“Para los ciudadanos, todos los militares somos iguales, pero no todos hacemos lo mismo”

Y precisamente esta historia es la que se pretende dar a conocer ahora que se cumple el 20 aniversario de la apertura de la Delegación de Defensa de Burgos. “Para los ciudadanos, todos los militares somos iguales, pero no todos hacemos lo mismo”, insiste el coronel Cirujano Pita, quien recuerda que entre las tareas de la Subdelegación de Defensa se encuentra también la de difundir la Cultura de la Defensa, transmitiendo la labor que realizan las Fuerzas Armadas, como garantes de la seguridad del Estado, sus intereses y los españoles.

Programa de actividades

Para ello, la Subdelegación de Defensa ha organizado un intenso programa de actividades, que se iniciaba el pasado 6 de octubre con las VII Jornadas de Cultura de la Defensa. Este miércoles se ha inaugurado la exposición ‘Uniformes militares y policiales del siglo XX’ en el Palacio de Capitanía, que se podrá visitar hasta el 4 de noviembre. Pero no será la única muestra que acogerá el edificio de la Plaza Alonso Martínez. Del 10 al 26 de noviembre se contará con ‘Anecdotario histórico y militar de Burgos’, y del 2 al 17 de diciembre, con ‘Defensa Nacional. La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas’.

Mientras, el 28 de octubre tendrá lugar la jornada ‘Turismo bélico en Castilla y León’, organizada por la Universidad de Burgos, y del 9 al 11 de noviembre se desarrollarán las XVIII Jornadas de Derecho, Política y Defensa. El 15 de diciembre habrá otra conferencia bajo el título ‘La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas en Burgos’. Y la celebración del 20 aniversario se cerrará con un acto institucional, el día 18 de diciembre.

Satisfacción ciudadana

Una muestra sobre uniformes se exhibe en el Palacio de Capitanía. PCR

Una muestra sobre uniformes se exhibe en el Palacio de Capitanía. PCR

En estos momentos, el órgano ministerial se encarga de asuntos de reclutamiento (solicitudes, gestión de reservistas, emisión de certificados); políticas de acción social; atención a personal militar y exmilitar (pensiones, apoyo a la movilidad geográfica, prevención de riesgos); gestión patrimonial de inmuebles de su propiedad; o inspección industrial. En el año 2014 se realizaron un total de 29.878 acciones, valoradas muy satisfactoriamente por los usuarios. El grado de cumplimiento de los compromisos de su cartera de servicios alcanza el 99 por ciento, recuerda el coronel Cirujano Pita.

La Subdelegación de la Defensa en Burgos cuenta con una plantilla de 26 personas, compuesta or 16 militares y 20 civiles. En sus dependencias de la calle Vitoria se ubican también otros organismos militares, como el Juzgado Togado Territorial, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas o la Hermandad Provincial de Veteranos. El coronel destaca la calidad de los servicios que se prestan todos ellos certificados, y en Burgos se cuenta con una certificación +400 y dos accésit a las buenas prácticas en gestión interna (2012) y gestión pública (2014).