Gómez solicitará un informe sobre sus dietas y asegura que actuó “de buena fe”…
Blasco fuerza en el IMC que se aclaren los conceptos que pueden ser cubiertos por las “indemnizaciones sustitutorias”
Gómez insiste en que su comportamiento ha sido legal y transparente, asegurando que los técnicos supervisan las dietas
El concejal asegura que no piensa dimitir y que cuenta con el respaldo del Partido Popular, a pesar de lo que diga la oposición
“Legal, transparente, supervisado, de buena fe, efectivo y equilibrado”. Fernando Gómez define con estos términos el cobro de dietas con motivo de los viajes institucionales que ha realizado durante los últimos años, después de la polémica suscitada por la existencia de documentos que aseguran que algunas de ellas se recibieron incluso cuando los gastos estaban abonados por la Asociación Plan Estratégico o Proyecta Burgos. El presidente del Instituto Municipal de Cultura ha aprovechado la reunión del consejo para dar explicaciones ante los representantes de los grupos políticos, trabajadores de IMC y técnicos municipales.
En comparecencia ante los medios, Gómez ha insistido en que su “actuación ha sido siempre de buena fe” y en que las dietas son “legales”. Aún así, el concejal se encargará de solicitar un informe a Secretaría General, Intervención y Tesorería, para que clarifiquen el concepto de “indemnización sustitutoria”. La solicitud se tramita a petición de la concejal Carolina Blasco, que en el seno del consejo se ha mostrado muy dura con el propio Gómez, según ha explicado Raúl Salinero (Imagina). Ha sido ella, y no el concejal, el que ha sugerido la elaboración de dicho informe, tras oír a la tesorera, al interventor y al secretario.
“No sé si está mejor o pero hecho, pero siempre he actuado de buena fe”
Los técnicos municipales han recordado que los gastos a abonar por la administración cuando se hacen viajes son tres: alojamiento, manutención y transporte. Y se pueden pagar presentado las facturas o mediante la fórmula de la “indemnización sustitutoria”, una cuantía fija. Con esta explicación, y teniendo en cuenta que Fernando Gómez ha justificado en “otros gastos” haber solicitado la indemnización cuando el alojamiento, la manutención y el transporte ya habían sido abonados por otras entidades, Blasco quiere saber qué otro tipo de gastos se pueden incluir en el concepto “indemnización”.
Documentos públicos
Este será el principal objetivo del informe, en el que se estudiaría también, según explicaciones de Gómez, cada uno de los casos en los que el concejal ha recibido algún pago del Ayuntamiento o de entes municipales en concepto de gastos de viaje. “Si ha habido alguna equivocación o error, estoy a disposición de que cualquier informe por escrito me lo diga”, ha asegurado el presidente del IMC. Y es que, según Gómez, aún no ha visto ningún documento en el que se ponga en duda el cobro de las dietas, recordando que se la solicitud se tramita por vía administrativa y que el pago lleva implícito el visto bueno de los técnicos municipales.
Una vez más, Fernando Gómez ha insistido en que la tramitación es “transparente”. El concejal adelanta el dinero y luego solicita que se lo devuelvan, bien presentando una factura bien mediante la indemnización sustitutoria. A su parecer, esta última fórmula ofrece más “agilidad y garantía presupuestaria” al Ayuntamiento, y es mucho más fácil de fiscalizar que un “factura a factura”. “Cualquiera de los dos métodos son legales o éticos”, ha asegurado, y “ninguno es más ético que el otro”, pero Gómez prefiere utilizar la indemnización.
“Cualquiera de los dos métodos son legales y éticos”
El concejal está dispuesto a presentar cuanta documentación se le solicite con respecto a esos casos en los que se asegura que ha cobrado dos veces por un mismo concepto, así como a justificar las dietas recibidas. Pero también, ha afirmado, a explicar aquellos casos en los que optó por cobrar una media dieta o, directamente, renunció a la misma. Y es que Gómez asegura que, entre junio de 2011 y mayo de 2015, realizó 106 desplazamientos, de los cuales 79 generan derecho a indemnización. De ese total, en 41 casos renunció a la dieta y de los 38 restantes, en 14 pidió una reducción. De este modo, el global cobrado ascendería a 9.904 euros.
Resultados
Pero al margen de estas cuestiones, Gómez ha querido insistir en los “resultados” cosechados por los viajes realizados, todos ellos de carácter institucional, y con un objetivo de promoción. Cuestiones como el Foro de la Cultura, la Capitalidad Española de la Gastronomía o el aumento en el número de visitantes son fruto de las gestiones realizadas por el Ayuntamiento, el Plan Estratégico o Proyecta Burgos. Se ha hecho “un trabajo muy intenso, que ha dado resultados transparentes en la ciudad”, ha asegurado el presidente del IMC.
Por todo ello, Fernando Gómez no contempla dimitir, como le han pedido los grupos de la oposición. “Por mi cabeza no pasa dar forma a esa dimisión”, ha asegurado, al mismo tiempo que considera que dichas peticiones “no parecen muy estudiadas”, porque se realizan antes de contar con toda la información sobre el caso, “desde el minuto uno” en el que surge la polémica. Además, Gómez asegura contar con el respaldo del Partido Popular, a pesar de que Raúl Salinero afirma lo contrario, porque “sería difícil no sentirse respaldado y seguir en el cargo”.