Retrasos administrativos obligan a posponer a 2016 dos proyectos de la EDAR

Blasco asegura que los informes y autorizaciones solicitados a Fomento y CHD han tardado mucho en llegar

La adjudicación de los proyectos, valorados en 1,3 millones de euros, no se producirá hasta noviembre

Aguas se hará cargo de ambos costes, cubriéndolos con el ahorro en gastos de gestión en 2015

Retrasos administrativos obligan a posponer a 2016 dos proyectos de la EDAR Vista de la nueva EDAR. BC

Ministerio de Fomento y Confederación Hidrográfica del Duero, entre otros organismos estatales, han tardado tanto en remitir los informes solicitados que dos proyectos incluidos en las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) no podrán ejecutarse hasta el próximo año, quedando fuera de las ayudas europeas concedidas. Se trata de los accesos a la EDAR y la conexión de la línea de fangos con el resto de las instalaciones, intervenciones valoradas en 1,3 millones de euros, y que tendrán que ser sufragadas directamente por Aguas de Burgos.

Desde el Ayuntamiento y ACUAES se tramitaron las diferentes solicitudes de informe y autorización en plazo, explica la presidenta de la sociedad municipal, Carolina Blasco. Sin embargo, los organismos consultados han tardado “muchísimo” en contestar, incluso en aquellos casos en los que la respuesta era que no se requería de informe técnico para ejecutar la obra. Así las cosas, se ha retrasado la licitación de ambos proyectos, de tal modo que se adjudicarán en noviembre, una época en la que poca obra civil se puede llevar a cabo, lo que obliga a dejar las intervenciones para el próximo año.

El nuevo edificio de control y gestión de recursos hídricos no se ejecutará si no hay prórroga de ayudas europeas

Blasco asegura que, aunque Aguas tenga que hacerse cargo del pago de las obras, dado que quedan fuera de la ayuda europea, ese extra a pagar se “compensa” con ahorros de 2015. Y es que este año, con motivo de los trabajos de ampliación de la EDAR, los costes vinculados a su explotación y gestión los ha tenido que asumir la UTE adjudicataria, así que es un dinero que Aguas se ha ahorrado y que podrá destinar a este imprevisto. Además, la concejal ha insistido en que esos 1,3 millones de euros se refieren al precio de licitación de los proyectos, que en adjudicación seguramente incluirán bajas.

Obras en suspenso

Pero estas no son las únicas intervenciones previstas inicialmente en el proyecto de ampliación de la EDAR que se han visto alteradas. La construcción de un nuevo edificio de control y gestión de recursos hídricos, que sustituyese al actual, se quedará “en suspenso” mientras no se consiga una prórroga de las ayudas europeas. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Burgos ha aprobado esta mañana el proyecto básico y de ejecución, pero Blasco ha asegurado que si no hay prórroga, y el coste se cubre con fondos europeos, no se llevará a cabo.

Mientras, las obras de la EDAR van al ritmo previsto. En la reunión de la comisión de seguimiento celebrada ayer, el director de ACUAES explicó que, a fecha 31 de agosto, la certificación de obra alcanzaba los 25,3 millones de euros. De este modo quedarían pendientes 18,8 millones. La ampliación lleva en funcionamiento desde el pasado mes de julio, mientras se llevan a cabo los trabajos en las antiguas líneas, se acaban de construir los edificios industriales y se continúa todo el proceso de montado de las nuevas instalaciones.